¿Cómo la Inteligencia Artificial impactará la habilidades de liderazgo?

Según expertos, la AI se ha convertido en un complemento de trabajo para facilitar a líderes y equipos de trabajo la ejecución de tareas de manera efectiva y articulada.

La tecnología ha transformado por completo la manera en que las personas interactúan con su entorno. Desde la revolución digital hasta la inteligencia artificial (IA), el panorama actual está protagonizado por el constante cambio, que a su vez exige adaptabilidad y una visión de liderazgo acorde con los nuevos paradigmas, tendencias y nuevas formas de trabajo.

Según datos de Statista, el mercado de la inteligencia artificial, especialmente de las aplicaciones y plataformas relacionadas, tiene un valor actual aproximado de 100.000 millones de dólares y se espera que se multiplique por veinte para 2030, hasta casi 2 billones de dólares. Por lo tanto, en un mundo cada vez más impulsado por la IA y la automatización, es esencial que los líderes empresariales se adapten y evolucionen para aprovechar al máximo las nuevas oportunidades y desafíos que el mundo demanda, reconociendo que esto se está convirtiendo en un aspecto clave de innovación y el crecimiento empresarial.

VMLY&R, una de las agencias de comunicaciones y publicidad más importantes en Colombia y el mundo, explica desde su conocimiento de la IA desde el campo de las comunicaciones, cómo los líderes empresariales pueden adaptarse a las nuevas habilidades de liderazgo para enfrentar las nuevas reglas de juego que presenta la IA:

  • Aprendizaje constante y análisis de datos: es fundamental que los líderes puedan comprender en principio el potencial de la IA y cómo puede mejorar y complementar su trabajo. En lugar de convertirse en amenaza, es importante adoptar una mentalidad de colaboración, buscando formas de aprovechar las ventajas que la IA puede brindar a sus organizaciones. Esto implica tener una mentalidad abierta, estar dispuesto a aprender y adaptarse, y fomentar una cultura empresarial que fomente la experimentación y la innovación. Además, los líderes pueden desarrollar habilidades para comprender y aprovechar los datos, esto teniendo en cuenta que el análisis de datos se ha convertido en un componente esencial de la toma de decisiones empresariales
  • Equipos multidisciplinarios: habilidad clave para enfrentar las nuevas reglas de juego es la capacidad de liderar equipos multidisciplinarios, lo cual adquiere mayor relevancia con la llegada de la IA. La inteligencia artificial no solo impacta a los líderes, sino también a los miembros del equipo, que deben colaborar y adaptarse a los cambios tecnológicos. Es por esta razón que las personas en posición de liderazgo deben ser capaces de fomentar la colaboración, construir equipos diversos y fomentar un ambiente de trabajo en el que todos puedan aportar sus fortalezas y habilidades complementarias. Al combinar el entendimiento transversal de equipos con el aprovechamiento de la IA en el análisis de datos y procesos efectivos, los líderes pueden potenciar aún más el rendimiento y la innovación de su organización
  • Ética, seguridad y control de la privacidad: es fundamental que los líderes tengan una visión ética y responsable en relación con la IA. A medida que la tecnología avanza, surgen preocupaciones sobre la privacidad, la equidad y la responsabilidad, por esto, los líderes deben asegurarse de que la IA se utilice de manera ética y responsable, teniendo en cuenta los impactos sociales, culturales y ambientales. Esto implica establecer políticas y prácticas sólidas, así como fomentar una cultura de responsabilidad y transparencia en relación con el uso de la IA.
  • La creatividad como jugador importante: La inteligencia artificial (IA) puede desempeñar un papel significativo en el impulso de la creatividad de un líder y de los equipos en general. A medida que los modelos de IA se entrenan y se integran con los modelos de negocio, tienen la capacidad de ofrecer información de manera exponencial y ágil, lo que potencia la creatividad en términos de proporcionar nuevas perspectivas, generar ideas innovadoras, ampliar fuentes de inspiración y mejorar el proceso de toma de decisiones con el apoyo de herramientas que permiten potenciar el trabajo creativo.

Resumiendo: en un mundo cada día más impulsado por AI, los líderes deben adaptar su mentalidad y enfoque de liderazgo para enfrentar las nuevas reglas de juego

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *