
El Programa Antójate de Antioquia, reconoció la labor de 200 empresas de las nueve subregiones del departamento que resultaron ganadoras en la versión 2022
La convocatoria Antójate de Antioquia 2022, contó con la inscripción de 1.126 empresas formalizadas de todo el departamento con especial acogida en las subregiones de Oriente y Urabá. La categoría con más inscripciones en el concurso fue Mujer Empresaria con un 41% de participación, seguida por Innovación y Nuevos Mercados con un 22%.
De acuerdo con la secretaria de Productividad y Competitividad, Daniela Trejo Rojas, la premiación de las 200 empresas se discriminó por categorías de la siguiente manera: Oportunidades para Todos, Paz y Derechos Humanos (70 empresas), Mujer Empresaria (40 empresas), Innovación y Nuevos Mercados (30 empresas), Crecimiento Verde, Negocios Verdes y Economía Circular (20 empresas), Industrias creativas y culturales (20 empresas) y Turismo (20 empresas), para un total de 200 ganadores.

Los 10 antojadores
Cada uno de estos ganadores obtuvo hasta 10 millones de pesos en incentivos y un proceso formativo, para el fortalecimiento de su respectivo emprendimiento.
1. El primer puesto, definido como el mejor de los mejores fue para la Asociación de Mujeres Granja Nuevo Amanecer de la Asociación de mujeres productoras de café, tomate, frijol, hortalizas y plátano de la vereda Los Chorros del municipio de Campamento.
2. JDE Pájaros y Flores SAS: empresa familiar de turismo rural y cultural con énfasis en gastronomía local campesina, ubicada en la vereda La Melliza Tapartó del municipio de Andes.
3. GRINSUP: empresa especializada en la deshidratación de frutas, verduras y hortalizas, localizada del municipio de Barbosa.
4. Mieles El Tigre: empresa familiar dedicada a la producción de productos derivados de la miel de abeja. Está ubicada en el corregimiento El Tigre de Vegachí.
5. Ancestral Cerámica: empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de vajillas de El Carmen de Viboral
6. Cooperativa de Madres Comunitarias –Coomaco- dedicada a varias actividades, entre ellas venta de frutas, vegetales y confección de uniformes. La cooperativa está localizada en el municipio de Caucasia.
7. Corazones de Miluu: la empresa familiar dedicada al diseño y producción de bolsas, carteras, morrales, entre otros, está ubicada en Yarumal.
8. Granja El Ingenio: empresa familiar dedicada a la producción y comercialización de huevos. Está localizada en la vereda El Ingenio de Maceo
9. Café Musinga es una empresa familiar dedicada a la producción de café, localizada en la vereda Llanos de Musinga en Frontino.
10. Asociación Agropecuaria Full Kampo integrada por productores piscícola de la vereda El Talego de Carepa.
Los ganadores, además de recibir acompañamiento tecnológico para el mercadeo digital de sus productos y estadías en hoteles de municipios con vocación turística, por disposición del mandatario seccional, obtendrán adicionalmente un incentivo por $5 millones de pesos.
Antójate de Antioquia es uno de los programas bandera de la Administración UNIDOS por la Vida de Aníbal Gaviria Correa y fue creado en el año 2005 durante el primer gobierno del actual gobernador. Sobre el tema, el mandatario manifestó que en Antioquia este programa se ha convertido en toda una institución que ha permanecido en el tiempo y ha trascendido gobiernos de diferentes partidos que “han visto en Antójate de Antioquia la potencia de esa capacidad de promover a nuestros empresarios y a través de ellos promover el empleo”.
En la noche de reconocimientos, el gobernador, destacó la importancia que este proyecto tiene para la economía del departamento. “Nuestros emprendedores, hombres y mujeres, jóvenes, adultos del todo el territorio en distintos frentes, en el turismo, en la manufactura, en la cultura, en la industria, en todos los frentes son un puntal fundamental para algo que es fundamental en nuestro gobierno y la sociedad, que es la generación, la conservación de empleos”,
en las catorce ediciones del programa han sido reconocidos 1.856 personas, empresas o proyectos que han contribuido durante el transcurso del tiempo a la generación de más de 50.000 empleos directos e indirectos.
En 2023 se descentralizará Antójate de Antioquia. Es decir, se realizará una premiación en cada subregión del departamento y en ellas se elegirán tres finalistas, para que 27 personas participen en el acto final de premiación en Medellín. Agregó que incrementará el número de ganadores a 250 y también el valor de los incentivos.
Gaviria Correa felicitó a los emprendedores galardonados por los aportes que hacen a la sociedad y recordó que la gran apuesta de su gobierno es la búsqueda de una sociedad con más equidad. “Equidad se escribe con E de educación, con E de empleo y con E de emprendimiento”.
El acto de premiación se efectuó en el Gran Salón de Plaza Mayor, el cual fue presidido por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, quien estuvo acompañado por la primera dama, Claudia Márquez Cadavid; la secretaria de Productividad y Competitividad, Daniela Trejo Rojas; y el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes.