
Hasta el 16 de julio, los habitantes del Valle de Aburrá tienen la oportunidad de compartir su voz en la octava edición del concurso “Medellín en 100 palabras”, una iniciativa de Comfama y el Metro de Medellín, con el apoyo de la Fundación Plagio de Chile, que invita a personas desde los 7 años sin límite de edad a contar, en máximo 100 palabras, lo que significa vivir en este territorio.
Desde su creación en 2018, el certamen ha recibido más de 80.000 relatos, evidenciando la diversidad de experiencias y visiones de quienes habitan este valle. Este año, los participantes podrán postular hasta tres cuentos a través del sitio web oficial www.medellinen100palabras.com, donde también encontrarán las bases del concurso.
“Este concurso es un puente entre la literatura y la vida cotidiana. Cada relato refleja las emociones, sueños, miedos y esperanzas de una ciudad que no deja de narrarse a sí misma”, señalaron desde la organización. Los cuentos finalistas serán publicados en la colección Palabras Rodantes y distribuidos gratuitamente en bibliotecas de Comfama, Bibliometros y vagones del Metro.
El jurado está compuesto por los escritores Amalia Low, Ricardo Silva Romero y la editora Alexandra Pareja, con el acompañamiento de un comité de preselección. Se premiarán tres categorías: Infantil (7 a 13 años), Juvenil (14 a 17 años) y Adultos (18 en adelante), con bonos de viaje, premios en libros y estímulos económicos de hasta $8 millones de pesos.
Las inscripciones siguen abiertas en la plataforma oficial hasta el 16 de julio a las 11:59 p. m.