
El Grupo Jerónimo Martins destinará este año un millón de euros en iniciativas sociales que se enfocarán principalmente en dos frentes: promover la salud a través de la alimentación, con especial énfasis en la lucha contra la malnutrición infantil y brindar apoyo a las comunidades mediante la construcción de proyectos sociales que las empoderen y promuevan su progreso, incluida la educación como factor clave de transformación.
Además la compañía aportará a la construcción del primer Banco de Alimentos para el Pacífico, en Buenaventura, junto a la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia – ABACO, con quienes también anunció la entrega de frutas y productos panificados bajo el proyecto de desayunos saludables, beneficiando a 3.790 niños en 13 municipios del país.
Pedro Soares Dos Santos, presidente y administrador delegado del Grupo Jerónimo Martins manifestó que “Colombia es un país increíble y hay un millón de razones para creer y trabajar por él. Nuestro compromiso con su desarrollo es y seguirá siendo el mismo”
Por su parte, Juan Carlos Buitrago, director de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia – ABACO, comentó que “en 2023, los Bancos de Alimentos de Colombia entregamos más de 41 mil toneladas de alimentos y productos, mejorando las condiciones nutricionales de 1.1 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Este logro fue posible gracias a importantes aliados como Tiendas ara – Jerónimo Martins. Tiendas ara también ha sido crucial en la construcción del Banco de Alimentos Buenaventura, que atenderá a 37 mil personas de la región pacífica, y es el principal donante del programa ‘Desayunos Saludables’, que asegura que 3,950 niños reciban un desayuno nutritivo durante los días escolares.
Tiendas ara anunció también dos iniciativas dirigidas a beneficiar madres gestantes de bajo peso, niños y madres comunitarias enalianza con la Secretaría de Integración Social de Bogotá y el ICBF, con quienes trabajará en temas como educación nutricional, detección temprana de signos de malnutrición y la entrega de tarjetas intercambiables por paquetes alimentarios saludables con los que esperan beneficiar a más de 2.900 personas de manera directa. Además, la compañía entregará $100.000 pesos mensuales a través de estas tarjetas intercambiables por alimentos a las madres y población priorizada y caracterizada por estas entidades.