La sexta edición de Territorio Aguacate, celebrada en Plaza Mayor Medellín, concluyó con un balance positivo, consolidándose como el evento más importante para la industria del Aguacate Hass en Colombia y la región. Durante los dos días del evento, 3.657 asistentes participaron en actividades enfocadas en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector.
Sostenibilidad y compromiso ambiental
Uno de los grandes hitos de esta edición fue el enfoque en la sostenibilidad. Según Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass, el propósito fue integrar trazabilidad y rentabilidad sostenible en toda la cadena productiva. «Además, este año marcamos un precedente con la medición y compensación de la huella de carbono del evento en colaboración con Kaya, reafirmando nuestro compromiso con el medio ambiente y estableciendo un nuevo estándar para eventos agroindustriales».
Rueda de negocios AvoMatch y espacios comerciales
La rueda de negocios AvoMatch se destacó con más de 900 reuniones entre productores colombianos y compradores internacionales de 29 países, consolidando nuevas oportunidades para posicionar el aguacate Hass en los mercados globales.
En la muestra comercial y el AvoShop, se exhibieron innovaciones y productos derivados del aguacate, fortaleciendo la cadena productiva con nuevas oportunidades de negocio y visibilizando los avances del sector.
El evento contó con 60 conferencias y capacitaciones lideradas por expertos internacionales, abordando temas clave como la fisiología del cultivo, la salud de las plantas y estrategias para diversificar mercados. Estas sesiones brindaron herramientas fundamentales para que los productores se adapten a las exigencias internacionales y mejoren sus prácticas agrícolas sostenibles.
Colombia, líder mundial en aguacate Hass
Territorio Aguacate reafirma a Colombia como un actor clave en la industria del Aguacate Hass, la tercera fruta más exportada y la segunda en generación de ingresos para el país.
Con un impacto significativo en el fortalecimiento económico del sector, esta feria proyecta a Colombia como un referente en los mercados internacionales, promoviendo el desarrollo de una agroindustria sostenible y competitiva. Territorio Aguacate se consolida como la plataforma ideal para conectar a los actores del sector y posicionar al país como líder global en esta industria.