
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lanzó oficialmente la Certificatón Full Popular, una estrategia dirigida a validar los saberes empíricos de quienes hacen parte de la economía popular en Colombia. La convocatoria estará abierta del 15 al 29 de mayo de 2025, y contará con 2.000 cupos para personas que ejercen oficios productivos por cuenta propia.
Esta iniciativa busca certificar competencias laborales adquiridas por la experiencia, en sectores como artesanías, construcción, comercio, deporte, administración, entre otros. El proceso se enmarca en el programa de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales del SENA, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades laborales de quienes trabajan de forma empírica.
La convocatoria está dirigida a vendedores ambulantes, tenderos, modistas, conductores y demás trabajadores que operan desde plazas, talleres y pequeños negocios en todo el país. El único requisito para inscribirse es contar con la cédula de ciudadanía y una constancia que certifique al menos seis meses de experiencia en el oficio.
El lanzamiento se realizó en Corabastos, uno de los centros de comercio popular más importantes del país, y fue transmitido en vivo por redes sociales. Allí, Mario Rincón, coordinador nacional del programa, destacó que “quienes se certifiquen incluso pueden aspirar a ser instructores del SENA”, y enfatizó que el proceso también está abierto para personas con discapacidad física o cognitiva.
La entidad dispone de 59 normas en 22 sectores. Algunas de las competencias certificables incluyen: “Entrenar deportistas según estándar técnico-táctico”, “Pañetar superficies según especificaciones técnicas”, y “Atender clientes de acuerdo con procedimiento de servicio”.
Los interesados pueden inscribirse a través del portal web del SENA (www.sena.edu.co), ingresando a la sección de “Certificación de Competencias Laborales”.