En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) realizará este sábado 8 de noviembre, de 7:55 a.m. a 11:55 a.m., el taller “Viviendo Saludable: Pequeños pasos que transforman la Diabetes”, una jornada dirigida al público general que busca fortalecer la educación en salud, fomentar el autocuidado y derribar mitos sobre esta condición que afecta a millones de personas en el mundo.
El encuentro se llevará a cabo en la sede Centro de Salud VID (Carrera 42 #52-82, barrio La Candelaria), un espacio que recibirá a pacientes, familiares y ciudadanos interesados en aprender más sobre la prevención, el diagnóstico y el manejo adecuado de la diabetes.
Durante la actividad, expertos en endocrinología, nutrición y medicina interna abordarán temas esenciales como la detección temprana, la relación entre la obesidad y la prediabetes, los tipos de diabetes, los hábitos alimenticios y la importancia del movimiento físico y el descanso. También se ofrecerán orientaciones prácticas sobre el uso de medicamentos, el monitoreo de la glucosa en casa y la prevención del riesgo cardiovascular.
El programa hace parte de la estrategia “Viviendo Saludable” de la ACE, que busca acercar el conocimiento médico a los pacientes y sus familias, brindándoles herramientas para asumir un rol activo en el control de la enfermedad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de personas que viven con diabetes pasó de 200 millones en 1990 a 830 millones en 2022, y la prevalencia ha crecido con mayor rapidez en los países de ingresos medios y bajos, como Colombia. Este incremento evidencia la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención, diagnóstico oportuno y acompañamiento continuo.
Con este tipo de espacios, la ACE reafirma su compromiso con la educación del paciente y con la promoción de estilos de vida saludables. La entidad insiste en que cambiar pequeños hábitos, como alimentarse mejor, moverse más y conocer los signos de alerta, puede transformar la vida de quienes viven con diabetes y prevenir nuevos casos en el futuro.



