En diciembre se presenta una disminución del 30% en la captación de sangre y hemocomponentes con respecto al promedio mensual.
La donación de sangre es un acto heroico y desinteresado que salva miles de vidas al año. En Colombia, en lo corrido del 2023 se han transfundido 363.176 pacientes y un gran número de personas y familias volvieron a sonreír gracias a estas donaciones. De las personas transfundidas, el 52.8% fueron mujeres en entre 15 y 65 años mientras que el 47.2% fueron hombres entre los 15 y 65. En lo que ha corrido del año 38.369 niños entre los 0 y 14 años requirieron una trasfusión.
Formas de donación.
1)- A través de sangre tota, el proceso tara alrededor de 20 minutos, se dona un litro de sangre, que, al ser procesado, permite la separación de 4 compuestos diferentes: plasma, plaquetas, glóbulos rojos y glóbulos blancos, por lo que a través de esta, un donante puede ayudar hasta a cuatro pacientes.
2)-Donación de plaquetas por aféresis (proceso de separar los componentes celulares y solubles de la sangre usando una máquina) en el que se tarda alrededor de una hora y se extraen únicamente las plaquetas de la sangre del donante y su donación equivale a la donación de 6 a 18 personas de sangre total, plaquetas que serán transfundidas a pacientes con necesidades especiales de estas como pacientes oncológicos, con sintomatología hemorrágica y alteraciones en la coagulación, entre otras.
Bogotá es la ciudad que más aporta sangre en el país con el 40% y la necesidad es constante, no existe en el mundo ningún compuesto que pueda reemplazar este líquido vital. Necesidad que aumenta más en los meses de diciembre y enero debido a la accidentalidad vial, el número de personas quemadas con pólvora, el incremento de cifras de lesiones por riñas, la programación de cirugías y procesos oncológicos; y la disminución de donantes en un 30% comparado con el promedio de los demás meses del año.
El llamado es permanente teniendo en cuenta también que la sangre se vence, las plaquetas viven solo 5 días, por lo que se requiere contar con unidades permanentemente.
¿Cuáles son las ventajas de donar sangre?
a- Donar sangre no engorda ni debilita, todo lo contrario, pues los órganos reciben sangre joven al producirse células nuevas, glóbulos rojos que transportan oxigeno fresco.
b- Con la donación de sangre, esta fluye de manera menos perjudicial para el revestimiento de los vasos sanguíneos. Lo que significa menor bloqueo arterial y menor riesgo de sufrir un ataque cardíaco y accidentes cerebrovasculares.
c- Se mejora el proceso de circulación permitiendo mayor circulación a los tejidos del cuerpo.
Con el fin de cubrir esta alta demanda, el Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombia lanza su campaña #LatiendoPorColombia a través de la cual extiende una invitación para que todos los colombianos que pueden hacerlo, se animen a donar sangre y plaquetas por aféresis y contribuyan así a salvar vidas.
Requisitos para donar sangre
1- Tener disposición y voluntad para donar desinteresadamente y salvar vidas
2-Contar con documento de identidad con fotografía
3-Ser mayor de 18 años y menor de 65
4- Gozar de buena salud.
5- Tener un peso superior a 50 kilos.
6-No estar en estado de gestación.
7-No haber estado recientemente (un mes) en zonas endémicas de dengue, zika, chikunguya, fiebre amarilla, malaria (4 meses), entre otros.
8-No haberse realizado recientemente (seis meses o menos) procedimientos que involucren agujas como piercings, tatuajes, mesoterapia o acupuntura.
9-No haber sido vacunado recientemente contra el COVD-19 (7 días).
10-No haber ingerido aines (Diclofenaco, Ibuprofeno, Naproxeno) en las últimas 48 horas. No haber consumido aspirina ASA en los últimos 5 días para donar plaquetas.
11-Los hombres pueden realizar donación de sangre total cada tres meses y las mujeres cada cuatro.
12-La donación de plaquetas por aféresis es posible realizarla una vez al mes.
13-La donación de plaquetas por aféresis la pueden realizar mujeres que no hayan tenido más de dos embarazos. Si el número es mayor, pueden realizar donación de sangre total.
“Invito a los colombianos a hacer su donación voluntaria de sangre total y plaquetas por aféresis en este fin de año y principio de 2024, es ahora donde más necesidad de sangre tenemos debido a la accidentalidad, personas quemadas con pólvora, maternas y pacientes que requieren ser transfundidos. Gracias a las donaciones y su espíritu altruista podremos hacer la diferencia y salvar muchas vidas”,resalta la Dra. Ayda Rodríguez, directora del Banco Nacional de Sangre de la Cruz Roja Colombiana.
Puntos de donación a nivel nacional
- Bogotá: Av. Cra. 68 # 68B – 31. CEL: 3134638636/3102566131
- Medellín: Cra. 52 # 25 – 310. Av. Guayabal. CEL: 3017020686/3007251302
- Cartagena: Cll. 30 # 44D – 71. CEL: 3164541917
- Manizales: Av. Lindsay, Cll. 65 # 23B – 29. CEL: 3128506833
- Armenia: Av. Bolívar # 23 norte – 60. CEL: 3116348961
- Cali: Cra. 38 Bis # 5 – 91. San Fernando. CEL: 3218105167
- Villavicencio: Cra 30. # 39 – 30. CEL: 3144403013