
Este tipo de empleos para las mujeres ayuda a eliminar situaciones de desigualdad y discriminación que se han presentado en la historia con el género femenino
Tradicionalmente los trabajos realizados en curtiembres han fomentado mano de obra para el género masculino debido al arduo proceso productivo en el que consiste la transformación de la piel animal en cuero, donde las pieles luego de ser limpiadas de sus grasas, carnazas y pelos o lanas, son sometidas a la acción de diferentes agentes químicos que interaccionan con las fibras de colágeno para obtener un cuero estable y durable.
Estas tradiciones han venido cambiando en los últimos tiempos, muestra de ello es la alta participación que tienen las mujeres en la industria en empresas como Cueros Vélez, donde el 54% de los empleados corresponde a mujeres, y en una de sus principales plantas, ubicada en Amagá laboran 93 damas de las cuales el 90% son nativas de la región.
La participación que ha logrado obtener la mujer en este sector de la industria es el resultado del trabajo que se adelanta en el municipio entre el Concejo Municipal, la Comisión para la Equidad de la Mujer y la empresa privada, generando trabajo y liderazgo de las mujeres con seguimiento a proyectos con enfoque de equidad de género, aumentando la generación de empleo, con acciones de valor compartido y de sostenibilidad en el territorio.

Doria Marroquín, Líder social de Amagá dice que estas alianzas les han permitido a las comunidades la apropiación de sus derechos “lo que es muy importante para nosotras las mujeres y para lo que estamos trabajando ahora que es el tema de inclusión en lo que tiene que ver con la equidad de género ha sido ese empoderamiento, el acompañamiento general y el empoderamiento de las personas que participan”
La generación de este tipo de empleos para las mujeres ayuda a eliminar situaciones de desigualdad y discriminación que se han presentado en la historia con el género femenino, con la inclusión de mujeres en los procesos del cuero en este municipio, se mejora la calidad de vida de una amplia población, así lo destaca Paula Jaramillo, Trabajadora Social Cueros Vélez: “Nosotros como ente privado pues hemos querido vincular también nuestro apoyo a esas acciones, que hacemos con el comité de equidad de género del que hacemos parte, Todo un tema de formación y acompañamiento, para que las mujeres puedan tener como una ventana de oportunidades en el municipio desde lo laboral desde lo preventivo, lo formativo y un acompañamiento muy integral”
Para lograr toda la participación y la inclusión de la mujer en los procesos de transformación del cuero y con el fin de generar espacios seguros y eficientes, en esta planta se evalúa el rol de la mujer en diferentes frentes de trabajo afrontando además desafíos en el cuidado del medio ambiente.
Según la comisión para la equidad en Amagá, las mujeres duplican su jornada laboral, y la disminución de la brecha salarial rural promueve el mejoramiento de la calidad de vida de esta población afectada.
Actualmente Cueros Vélez cuenta con 2.051 mujeres trabajadoras en la compañía, lo que representa un 54% del total de los empleados de la empresa. En la Curtiembre laboran 93 mujeres.
Gina Álvarez…