
El Centro de Comercio realizó la gestión ante esta entidad bancaría para realizar el primer piloto y poder a futuro brindar la oportunidad a otros aprendices con condiciones especiales de poder tener una oportunidad laboral.
Con metodologías pertinentes y efectivas para atender a las personas con alguna discapacidad que deseen acceder a los servicios del SENA, la entidad promueve la igualdad de oportunidades para impactar de manera pertinente y de acuerdo a las oportunidades que ofrezca el mercado, buscando mejorar la calidad de vida de los aprendices con algún tipo de discapacidad garantizando el acceso a la educación, y acceder a la oferta del Servicio de Certificación de Competencias Laborales de la entidad.
En el departamento de Antioquia, son más de 40 los aprendices con algún tipo de discapacidad física o cognitiva que hacen parte del programa de inclusión en formación del Centro de Comercio, para los cuales el Servicio Nacional de Aprendizaje cuenta con docentes altamente calificados en el manejo de lenguaje de señas, trato e instrucción.
Emilio José Arévalo Londoño de 29 años es uno de los 40 aprendices del SENA. Cursa una carrera técnica en Administración Comercial en la sede de la Regional Antioquia, el apoyo de sus padres, el compromiso del SENA en su formación como parte de la responsabilidad en inclusión social, logró que el Banco Agrario le diera el primer contrato de aprendizaje en el Departamento para una persona con Síndrome de Down.
Emilio con esfuerzo y ganas de superación ha cursado su formación básica en primaria, secundaria, ha realizado cursos en la Universidad de Antioquia, y ahora con orgullo se forma en el SENA, “Yo me siento emocionado de trabajar en el Banco Agrario, porque me encanta trabajar, me encanta trabajar en equipo, servir al cliente, manejar programas como Word, Excel, Power Point, dar la bienvenida a los clientes, recibir pagos o entregar dinero”.
Los padres de Emilio José han sido los grandes motivadores en las actividades comerciales que ha desarrollado, apoyado en tener su emprendimiento con la venta de Aguacate Hans y Salseritas, como Emilio les llama a unas artesanías que realiza con el Aguacate, “soy emprendedor, tengo mí emprendimiento en redes sociales, la página se llama Bocado Avocado, estoy en el SENA porque mi sueño es ser empresario”.
Pero, quizá lo que más llena de orgullo a los padres del aprendiz, es su capacidad de superación. Y como gracias al SENA lo ha logrado. Martha Londoño la madre de Emilio, reconoce que es maravilloso que en entidades como el SENA le abran las puestas a su hijo para que pueda tener una formación acreditada, porque ayuda a complementar todo el proceso de aprendizaje de su hijo, “para mi hijo es de mucha ayuda tener la disciplina de un horario, respetar los compañeros, las normas de trabajo y esa experiencia en el Banco Agrario le va a servir para que siga creciendo con su emprendimiento”.
Emilio José, es el primer aprendiz del Centro de Comercio, que inicia su contrato de aprendizaje con el patrocinio de su etapa de formación, una vez la termine estará en las oficinas físicas del Banco Agrario poniendo en práctica lo aprendido.
Según Natalia Rodríguez Arrieta, sicóloga de la Regional Antioquia del Banco Agrario, Emilio José es la primera persona con contrato de Persona Con Discapacidad PCD, en el marco de las políticas de inclusión que impulsa la entidad, “Emilio por su formación académica en Técnica de Asesoría Comercial, estará encaminado en todo el tema de rol comercial, todo lo relacionado con servicio al cliente, con temas financieros, acompañamiento y apoyo a las oficinas que le permitirán mejorar su perfil profesional”.
“Esta una oportunidad muy grande que le da la vida a través del SENA logró, es una maravilla para nosotros como familia y para él, porque va a estar en una entidad grande del país, y a prender cómo funciona una empresa”, manifestó, emocionada la mamá de Emilio José.
Así el SENA impulsa el desarrollo de la economía popular con inclusión y oportunidades para personas con diversas discapacidades, un paso más en el camino de La Paz Total.