El exchange español Bit2Me inicia su expansión en Latinoamérica

La compañía llega a Latinoamérica en un momento clave para las criptomonedas, con el Bitcoin batiendo sus propios récords.

La española Bit2Me, líder en el sector de activos digitales en el mercado de habla hispana, ha anunciado el aumento de su presencia en Colombia. La compañía, el primer exchange del mundo en obtener el registro del Banco de España y que cuenta con el respaldo de Telefónica, Investcorp e Inveready, inicia así su incursión en Latinoamérica, con presencia también en países como Chile, México y Argentina.

Considerada como una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más confiables de acuerdo con el informe ‘The New Crypto Exchange Standards’ de Cointelegraph Research, Bit2Me ha destacado desde su fundación, en el año 2014, por su trabajo en materia de ciberseguridad y compliance. Una labor enfocada en mantener los estándares de transparencia financiera y cumplimiento normativo al servicio de sus usuarios.

«Latinoamérica es un mercado clave para nosotros debido a su creciente interés en las tecnologías financieras y las criptomonedas, impulsado por diversos factores como la inflación, la falta de acceso a servicios financieros tradicionales y la búsqueda de alternativas de inversión. Estamos preparados para contribuir al desarrollo y la adopción de estas tecnologías en el ecosistema local y ofrecer soluciones innovadoras y seguras», ha asegurado Leif Ferreira, CEO y co-founder de Bit2Me.

La empresa ofrece la compra, venta e intercambio para más de 250 activos digitales (brokerage), trading de alta frecuencia (servicio pro) y Earn para obtener rendimientos de cripto. Cuenta con clientes en más de 100 países y un staff de más de 200 colaboradores. Además, ayuda a individuos, exchanges, pools de minería, emisores de tokens, fondos de inversión, gobiernos e instituciones a acceder, comerciar y gestionar criptomonedas y activos digitales con altos estándares de eficiencia.

Colombia, cuarta economía de Latinoamérica con mayor adopción cripto

De acuerdo con el Índice Global de Adopción Cripto 2023 presentado por Chainalysis, Colombia es la cuarta economía de la región con mayor adopción cripto, pero además se posiciona como uno de los países con mayor incremento de usuarios en el mercado.

El informe señala también que el uso de criptomonedas en los países de Latinoamérica obedece cada vez más a los distintos escenarios económicos de cada país, como la alta inflación y la devaluación de las monedas locales. Además, Chainalysis apunta que los países de la región prefieren los exchange centralizados (CEX), como Bit2Me, en comparación con el promedio global.

La compañía aumenta su presencia en Latinoamérica en un contexto clave, con una fuerte tendencia hacia la adopción y utilización de activos digitales, tanto de criptomonedas tradicionales como el Bitcoin como de stablecoins. Ante este panorama, Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me, ha resaltado “el momento que vivimos es histórico en cuanto a adopción institucional de las criptomonedas. Bitcoin está batiendo sus propios récords, y esto no ha hecho más que empezar. 2024 va a ser el año en el que veremos a Bitcoin en cifras increíbles, porque si ahora estamos viendo estos aumentos de precio por los ETFs al contado aprobado en EEUU, aún queda ver cómo reacciona el mercado al próximo halving de abril de este año. Por eso es importante que los colombianos puedan aprovechar este momento utilizando exchanges seguros y que aportan todas las garantías, como Bit2Me”.

Ferreira concluye manifestando que la estrategia de Bit2Me de democratizar el acceso a las criptomonedas pasa obligatoriamente por estar en la mayor cantidad de países. “Por eso, que los colombianos ya puedan operar con Bit2Me desde sus casas y teléfonos móviles es para nosotros un orgullo y un ejemplo de llevar las criptomonedas a otro nivel. Creemos firmemente que este año y los próximos van a ser fundamentales para la adopción de las criptomonedas en el día a día, para sustituir a la dolarización de la economía, y contar con plataformas como Bit2Me será toda una gran ayuda para lograrlo”.

Para obtener más información sobre Bit2Me y sus servicios, visite su sitio web oficial en https://bit2me.com/es.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *