La estrategia «Tu PPT en un día» resuelve los inconvenientes de la comunidad venezolana que tramitó su Permiso de Protección Temporal desde septiembre de 2021. El PPT se entregará previa citación de Migración Colombia.
En un solo día y de una vez por todas, Migración Colombia resuelve los problemas de miles de migrantes venezolanos que solicitaron su Permiso por Protección Temporal (PPT) desde hace casi dos años, pero que no lo habían podido recibir por deficiencias registradas en el proceso desde sus inicios, en 2021.
Esta, será la primera de cinco convocatorias programadas para la entrega masiva del documento la cual se realizará en diferentes ciudades del país. Del 1 al 5 de septiembre, en el Palacio de los Deportes de Bogotá (Avenida – calle 63 con la transversal 47), entre las 8:00 a.m y las 3:30 p.m. Para las demás jornadas se informará de manera oportuna.
Recordemos, que la estrategia está dirigida a la población venezolana previamente citada por Migración Colombia que se acogió al Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos (ETPV) expedido en 2021 y que inicio el trámite de su documento desde septiembre del mismo año.
La estrategia, “Tu PPT en un día” está dirigida a la población venezolana citada por Migración Colombia que se acogió al Estatuto Temporal de Protección para migrantes del vecino país expedido en 2021 y que inició el trámite de dicho documento en septiembre de ese mismo año.
Este documento, según, el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, “permite a los venezolanos identificarse y acceder a bienes y servicios públicos y privados porque regulariza su situación en Colombia. Con su entrega comenzamos a garantizar su verdadero acceso a derechos en el país”.
Se considera que el PPT es la llave de la integración para esta población migrante porque una vez se obtiene, les abre la puerta a derechos como: salud, educación, arrendamiento, abrir una cuenta bancaria o la posibilidad de firmar un contrato laboral, pero además le permite integrarse a la sociedad y comunidad colombiana.
¡Recuerde!
- Llevar el Registro único de Migrantes Venezolanos (RUMV) impreso o digital, el documento vigente (pasaporte- o cédula de identidad venezolana), la citación de Migración Colombia para la participación de la jornada.
- Si el trámite es para un menor de edad, tenga presente llevar la copia del acta de nacimiento que acredite el parentesco de la mamá o papá.
- Los datos de contacto son los suministrados en el momento de tramitar su (RUMV).
- Se recomienda revisar previamente los documentos requeridos no sea que por un error se pierda de esta oportunidad.
Todos los trámites son totalmente gratis, y no requieren de tramitadores ..
Información en www.migracioncolombia.gov.co