Consumo de agua

Más allá del agua corriente del lavaplatos, los estudios científicos revelan algunos hábitos y productos en la vida cotidiana de los colombianos que pueden esconder una cantidad mayor de consumo de agua y contaminación.

Hay que pensar en nuestras comidas, por ejemplo. Cada vez que consumimos productos de origen animal, estamos incrementando nuestra huella hídrica exponencialmente.

El queso, los peces de cría, crustáceos como los camarones, y la carne de vaca, son algunos de los alimentos que consumen más agua en su producción. Aproximadamente, para producir un kg de queso, se necesitan 5.605 litros de agua, mientras que 1kg de tofu requiere solamente 148 litros, una cantidad 38 veces menor.

Un solo litro de leche de vaca equivale a cerca de 628 litros de agua. La red de huella hídrica estima que adoptar una alimentación basada en plantas en Colombia, durante un solo mes, puede potencialmente, ahorrar 1.317 litros de agua, el equivalente a tomar 10 duchas de 15 minutos de duración.

Para sinergia animal, el hecho de que las personas no asocien los productos animal con el excesivo uso de agua, representa un desafío. Cuando las personas compran un pedazo de queso en el supermercado, probablemente no piensen en el derroche de un recurso tan preciado como el agua, sin embargo, deberían hacerlo.

Además de las grandes cantidades de consumo de agua dulce, la industria también es responsable de contaminar los cuerpos de agua con la escorrentía de las tierras agrícolas y los residuos de pesticidas. Estos químicos crear zonas muertes, dañar la vida marina, y representan una amenaza a la vida humana cuando son consumidos a través del agua o la comida contaminada.

El uso de antibióticos en la ganadería industrial intensiva también se ha relacionado con la contaminación de aguas subterráneas con desechos de origen animal. Se ha documentado una prevalencia generalizada de bacterias resistentes a los antibióticos a escala mundial.

Karen Andrea Reyes… Periódico del Meta…marzo 2023

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *