
La empresa del Grupo Argos, continua diversificando su presencia internacional al adquirir por US 240 millones, el proyecto Eólico Caraveli, ubicado, en Arequipa, Perú.
Celsia la empresa de energía del Grupo Argos, sigue diversificando su presencia internacional al anunciar que llegó a un acuerdo con la compañía Grupo Ibereólica Renovables para adquirir el Proyecto Eólico Caraveli de 218 MW, ubicado en el Distrito Lomas, provincia de Caravali- Arequipa.
Caravelí está ubicado en una zona donde ya operan otros parques eólicos, y se encuentra en estado de pre-construcción .»Llegar al Perú con este proyecto es una oportunidad muy interesante para Celsia. Hemos encontrado que es un país con condiciones favorables para la inversión, estabilidad macroeconómica, recursos naturales atractivos para el desarrollo de proyectos de energía renovables, remuneración en dólares y posibilidades adicionales de crecimiento para desplegar a futuro nuestro portafolio de negocios”
Para el desarrollo del parque eólico Caravelí, Celsia aprovechará equipos y acuerdos con proveedores que ya tenía contratados para los proyectos eólicos que han presentado retrasos en La Guajira, en Colombia, y cuyos procesos de licenciamiento y consultas están en curso. Así, podrá adelantar de manera ágil el cronograma constructivo en el Perú.
El valor total del proyecto se estima en USD 240 millones y contará con la última tecnología en generación eólica. Celsia fondeará este desarrollo con una parte de los recursos provenientes de la reciente venta de algunas de sus operaciones en Centroamérica, con lo cual sigue diversificando su presencia internacional con proyectos de energía renovable que representan un retorno atractivo para sus accionistas
Se estima que el cierre de la transacción se dé antes de finalizar el 2023 con el acompañamiento de Ibereólica, momento a partir del cual, Celsia, comenzaría la construcción y puesta en marcha del proyecto.
El proyecto:
- Ubicación: Distrito Lomas, provincia de Caravelí – Arequipa
- Entrada estimada de operación: Segundo semestre de 2025
- Capacidad neta: 218 MW
- Línea de transmisión: 47,2km @ 220kV hasta S/E Poroma 220kV
De esta forma, Celsia amplía su huella geográfica a un nuevo país, y sus operaciones se extienden por Colombia, Panamá, Costa Rica, Honduras y ahora Perú, en toda la cadena de la energía: generación (renovable solar, hídrica y eólica), respaldo térmico, trasmisión, distribución, eficiencia energética, movilidad eléctrica, comercialización digital e internet. Todo ello con una manera distintiva e innovadora de llevar los negocios, una cultura corporativa diferente que pone siempre al cliente en el centro de su estrategia.