La cervecera tiene como objetivo integrar más agricultores a su cadena de valor, logrando en los últimos cuatro años sembrar más de 11.000 hectáreas de cebada e impactar positivamente a 440 familias de agricultores.
Más de 300 agricultores de Boyacá y Cundinamarca para vincular a su cadena de valor, esta buscando Bavaria, a través de su programa “Siembra”. “Somos una industria natural, inclusiva y local y esto quiere decir que nuestro progreso está vinculado directamente al de nuestras comunidades, al de nuestros agricultores”, indicó Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la Compañía.
La iniciativa incluye diferentes beneficios para quienes decidan hacer parte de ella como asistencia técnica para maximizar el rendimiento de la producción, la construcción de alianzas estratégicas con entidades comerciales y financieras para beneficio del agricultor y su negocio y la posibilidad de acceder a créditos para semillas, maquinarias y seguro agrícola.
“Nos complace lanzar esta convocatoria en el marco de nuestro programa Siembra Bavaria, que nos permitirá impactar a más de 300 familias del altiplano cundiboyancense, asegurando la compra de sus cosechas y desarrollando así una prosperidad compartida” es la invitación de Samira Fadul, vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía
Bavaria tiene como objetivo integrar más agricultores a su cadena de valor, dándole prioridad a la asistencia técnica y a la conformación de bancos de maquinaria, para incrementar el rendimiento del cultivo. Estos esfuerzos han permitido la siembra de más de 11.000 hectáreas de cebada y la generación de un impacto positivo a 440 familias de agricultores en los últimos cuatro años.
*Los interesados en vincularse al programa deberán comunicarse al siguiente número de celular 3153233122.