Alcaldía de Medellín lanza el programa “Mi Río, Mis Quebradas”

Con una inversión de $663.383 millones entre 2024 y 2027 , la Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) lanzaron el programa Mi Río, Mis Quebradas; un proyecto que busca la gestión integral del agua, la reducción del riesgo y la recuperación ambiental con participación comunitaria y sostenibilidad.

La iniciativa retoma la visión del Instituto Mi Río, un organismo dedicado a la protección de afluentes hídricos que estuvo presente en la ciudad en los años noventa. Para el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, la ciudad debe “tomar las decisiones correctas para caminar hacia lo que necesita”. El mandatario destacó que la estrategia busca pasar “del riesgo a la oportunidad de intervenir con obras hidráulicas que permitan a las familias dormir tranquilas”.

La inversión es de $366.383 millones por parte del Distrito, $282.000 millones del Área Metropolitana y $15.000 millones del Metro de Medellín. De este total, $120.000 millones serán invertidos únicamente en la atención de puntos críticos en el eje del río Medellín. Además de las 21 obras hidráulicas nuevas en quebradas, el programa proyecta la creación de 1.700 empleos.

El proyecto tiene una visión a largo plazo, buscando planificar acciones hasta 2027 y dejar un plan maestro hasta 2040 para las próximas tres administraciones de Medellín. Los instrumentos generados se incorporarán al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y al Plan de Acción Climática, asegurando la sostenibilidad de las intervenciones. Se espera que en el primer semestre de 2026 inicie la contratación para el mantenimiento de 197 puntos críticos en quebradas.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts