Envigado celebra el Mes de la Convivencia

Con un conversatorio sobre cultura ciudadana y una siembra simbólica de ceiba en la Casa Museo Débora Arango Pérez, Envigado dio inicio oficialmente al Mes de la Convivencia y la Cultura Ciudadana, una celebración que se desarrollará hasta el 30 de noviembre de 2025.

La iniciativa, liderada por la Alcaldía de Envigado a través de las Secretarías de Cultura, Gobierno y Movilidad, se enmarca en la campaña “Obrar, Cuidar, Amar” y busca fortalecer los lazos entre los ciudadanos, promover la reflexión colectiva y fomentar prácticas cotidianas que contribuyan a una ciudad más amable, solidaria y consciente.

Durante más de un mes, los envigadeños y visitantes podrán participar en una variada programación artística, pedagógica y simbólica, con acceso gratuito en diferentes espacios del municipio. Entre los eventos destacados se encuentran la “Noche de disfraces, roles y niños”, el 31 de octubre, y “La noche de los muertos, los santos y todos los vivos”, el 1 de noviembre, ambas jornadas orientadas a promover la cultura, la memoria y el encuentro ciudadano.

El 15 de noviembre se llevará a cabo “Una noche en el museo”, una experiencia en la Casa Museo Débora Arango Pérez dirigida a niños y niñas entre seis y doce años, quienes explorarán su visión del Envigado del futuro a través de relatos y actividades creativas. Ese mismo día se realizará la “Carrera de Observación Envigado 250”, un recorrido patrimonial con trivias sobre la historia local.

Durante todo el mes estará activa la campaña “El Perfecto Egoísta somos todos”, con actividades en instituciones educativas y espacios públicos para promover la convivencia, la corresponsabilidad y la eliminación de la violencia. También se conmemorará el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito y se desarrollarán encuentros culturales por la eliminación de la violencia contra la mujer.

El 21 de noviembre será el encendido oficial de las luces navideñas en el parque principal Marceliano Vélez Barreneche, mientras que todos los sábados del mes se presentarán los tablados de danzas populares “La felicidad que nos acompaña”, en la Casa Museo Débora Arango Pérez.

La celebración culminará el 30 de noviembre con la “Noche de las velas” y “Que tu fuego no apague mi luz”, eventos que combinarán arte, música y mensajes de convivencia, incluyendo una caravana por los barrios del municipio para promover la prevención del uso de pólvora.

La programación puede consultarla en el siguiente link https://www.envigado.gov.co/secretaria-de-la-cultura/programate-con-las-actividades-del-mes-de-la-convivencia

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts