La Temporada Cultural Medellín, El amor de mis amores, se vivirá en las 16 comunas

La Temporada se vivirá, entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre. Será un evento que reunirá más de 1.000 artistas, 200 organizaciones culturales y 200 actividades abierta en 50 escenarios simultáneos.

Medellín vivirá, entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre, La Temporada Cultural Medellín, El amor de mis amores que reunirá a más de 1.000 artistas nacionales e internacionales, 200 organizaciones culturales y 200 actividades abiertas en 50 escenarios simultáneos, se vivirá y disfrutará entre el 25 de septiembre y el 5 de octubre.

“La Temporada Cultural es una oportunidad que tiene todo el sector cultural de Medellín de movilizarse. De invitar a todas las personas a disfrutar de la cultura y arte como expresiones del talento que tanto celebramos en la ciudad”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana de Medellín.

Organizada por La Promotora Cultural una incubación de Proantioquia junto a las principales instituciones culturales de la ciudad y con el aval de Co Crea, la edición 2025 nace para potenciar el ecosistema cultural, fortalecer el turismo y visibilizar la riqueza artística de la ciudad de los locales y visitantes.

“La Promotora se crea con el propósito de aportar a la sostenibilidad de las organizaciones culturales. Nosotros construimos esta temporada pensando siempre en la sostenibilidad de las organizaciones culturales, pensando siempre en la sostenibilidad de las organizaciones culturales puedan programar lo que se sueñan y no lo que puedan”, explicó Lina Botero Villa, directora de la Promotora Cultural.

Con una agenda, en clave de cultura, la ciudad espera movilizar a más de 300.000 personas provenientes de Bogotá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Pereira, Pasto y otras regiones del país, consolidándose como uno de los destinos culturales más importantes de Colombia.

Más que una serie de eventos, La Temporada Cultural Medellín, El amor de mis amores propone una experiencia cultural integral. Más de 1.000 artistas, cerca de 200 eventos se reunirán no solo para hacer posible un sueño, será un regalo para una ciudad que, durante 350 años vibra y respira cultura. Será un regalo memorable.

La programación incluye más de 20 conciertos, 15 exposiciones de artes visuales, 4 orquestas sinfónicas, 2 estrenos nacionales de danza, 5 festivales interdisciplinarios y 2 bienales de arte: la Bienal Internacional de Arte de Antioquia y Medellín (BIAM) y la Bienal de Graffiti y Arte Urbano.

La Temporada contará además con cuatro invitados internacionales de 10 países, entre los que se encuentran: el artista Gilberto Esparza (México), el arquitecto y cineasta Liam Young (Australia) y la artista Robertina Šebjanič (Eslovenia), quienes traerán a Medellín propuestas de vanguardia en música, danza, artes visuales y performance.

La programación llegará a las 16 comunas de la ciudad, integrará a 30 organizaciones culturales de la región y conectará con audiencias nacionales a través de espacios como ArtBo 2025.

Un datico bien cultural: según cálculos de Antioquia Cómo Vamos, basados en la GEIH-DANE 2024, el sector cultural representa el 4,3 % del empleo total en Medellín, superando incluso al turismo (2,8 %). Además, los jóvenes entre 18 y 28 años concentran el 31 % de los empleos culturales, reflejando cómo la cultura dinamiza la economía y genera oportunidades para las nuevas generaciones.

“Medellín es una ciudad cultural, Medellín es un testigo cultural. Medellín crea, vive y es para la cultura”, Gonzalo Alberto Pérez Rojas, presidente Consejo asesor de la Promotora Cultural.

(programación completa aquí)

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts