
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos del uso de pólvora, la administración municipal de Copacabana lanzó la campaña “Mero pato el que quema pólvora”, una iniciativa educativa que busca promover unas festividades seguras y responsables.
La campaña emplea la expresión popular “pato” para referirse a aquellas personas que manipulan pólvora de forma imprudente, subestimando sus riesgos y las posibles consecuencias para ellos mismos y su entorno. El mensaje resalta que estas acciones no son un acto de valentía, sino de irresponsabilidad.
Impactos de la pólvora
Durante la presentación de la estrategia, las autoridades locales hicieron un llamado enfático a la comunidad, recordando que el uso de pólvora puede causar quemaduras, amputaciones y daños permanentes en las personas, especialmente en niños. También destacaron los efectos negativos en las mascotas, quienes sufren estrés y alteraciones físicas debido al ruido generado por los artefactos pirotécnicos.
Componentes de la campaña
La campaña incluye charlas educativas en colegios y barrios, distribución de material informativo y una fuerte presencia en redes sociales y medios locales. Además, se recordó que el uso, venta y manipulación de pólvora está regulado por la ley y puede generar multas y sanciones para quienes infrinjan estas normativas.
“Quemar pólvora no es un juego. Queremos que los copacabanenses celebren con responsabilidad y sin poner en riesgo sus vidas ni la de los demás”, manifestó un vocero de la administración municipal.
Con esta iniciativa, Copacabana busca reducir los casos de quemados y promover unas fiestas navideñas seguras, protegiendo la vida y el bienestar de sus habitantes.