3.046 niños y niñas del departamento del Meta ahora cuentan con conectividad gratuita

Gracias al programa Escuelas Conectadas, en el país 136 instituciones, y más de 220 mil estudiantes tienen acceso a internet gratuito

Gracias a Claro, que a través de su programa Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad de la compañía, informó que ya son tres las Instituciones Educativas -IE- en el departamento del Meta que han sido beneficiarios con la iniciativa Escuelas Conectadas, con los que la compañía conecta a Internet gratuito a las salas de tecnología de IE en todo el país.

En el departamento más de 3.046 niños y niñas ahora cuentan con conectividad y educación, gracias a que las salas de tecnología de estas IE tienen ahora Internet de alta velocidad: IE Colegio Centauros y IE Germán Arciniegas, ubicadas en Villavicencio, y la IE Jorge Eliecer Gaitán/Camilo Torres, en Puerto Gaitán. De la población beneficiaria, 1.568 son de género femenino, 1.015 pertenecen a población migrante, y 283 han sido víctimas del conflicto o de desplazamiento.

“El propósito de Claro es hacer una Colombia mejor, por eso llegamos al Meta con Escuelas Conectadas, para que los estudiantes del departamento puedan fortalecer sus conocimientos y habilidades con contenidos educativos por medio de la tecnología, gracias a que cuentan con acceso a Internet sin costo en sus salas de tecnología. Adicionalmente, cuentan con el acompañamiento de la Red de Voluntarios de la compañía, quienes realizan procesos de alfabetización y apropiación digital y del uso responsable de la tecnología. Nuestro objetivo es conectar cada semana a una nueva institución educativa en todo el país, lo estamos cumpliendo”, declaró María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

De la misma manera, Claro por Colombia recomienda a los habitantes de Meta el uso y consulta de los contenidos virtuales y gratuitos disponibles en las plataformas virtuales y gratuitas desarrolladas por la Fundación Carlos Slim: Capacítate para el Empleo, Aprende.org y PruébaT, que van desde educación inicial hasta formación complementaria para el empleo y el emprendimiento.

En el departamento, cerca de 5.000 son usuarios de la plataforma Capacítate para el Empleo, de la Fundación Carlos Slim, para fortalecer sus habilidades y conocimientos.

“Estamos mejorando la calidad de vida de los habitantes del Meta conectando sus sueños con todos los beneficios que trae consigo la conectividad, y dándoles acceso con el Internet a más y mejores oportunidades de educación”, precisó la Gerente de Claro por Colombia.

En todo el país, Escuelas Conectadas ha dado acceso a Internet gratuito a 136 instituciones y favorecido a más de 220 mil estudiantes.

Claro por Colombia, busca con la tecnología contribuir a la transformación social y digital de Colombia, llegando con conectividad a más zonas rurales, apartadas y vulnerables, a través de cuatro pilares: cobertura, acceso, ecosistemas digitales y de inclusión social, y carbono neutral y cultura sostenible.

Desde escuelas conectadas se busca conectar a internet sin costo a instituciones educativas a nivel nacional, fortaleciendo los procesos de apropiación digital con formación en línea y herramientas de educación virtual.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *