
Café cultivado por excombatientes cuenta con punto de venta en la Universidad de Antioquia
“El café de abril’, de la marca Trópicos liderada por excombatientes y la cual forma parte de la Federación de la Mesa Nacional de Café (Femncafé), abrió de manera oficial su punto de venta en la Universidad de Antioquia. A este proceso de venta se incorporarán baristas, quienes también avanzan en su proceso de reincorporación, para brindar a estudiantes y ciudadanos una atención personalizada e información de la cultura cafetera.
“Con esta iniciativa se busca visibilizar las marcas de café de los distintos departamentos, como el producido en el Tolima, Cauca, Putumayo, entre otros. Así que si quieren degustar el café que huele a paz, lo encontrarán acá en Trópico Café de Abril, un proyecto que es muy importante para nosotros los firmantes de paz” manifiesta, Jhon Rincón, persona en proceso de reincorporación del Huila.
Estudiantes, docentes, funcionarios administrativos y visitantes ocasionales y frecuentes, encontrarán un espacio en el que el café con aroma de paz los acompañará en diálogos, estudios o simplemente la calma de un antojo en las instalaciones de la Universidad de Antioquia, que continúa aportando a la construcción de paz, y en esta ocasión, abre sus puertas para la ejecución de este proyecto.
“Este lanzamiento, tiene que ver con esas 32 tiendas asociativas que hacer parte de la Mesa Nacional de Café. Personas en proceso de reincorporación, que se unen a esta iniciativa en el lanzamiento de esta tienda. como parte del acompañamiento que brinda la ARN en materia de productividad y sostenibilidad económica a los 4.800 proyectos productivos liderados por excombatientes. A esta tienda podrá venir la ciudadanía en general para conocer las marcas de café de los firmantes de paz” Los invitamos para que vengan y disfruten de un café con sabor a paz”, expresa, Luis Alberto Donoso, director encargado de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

La paz huele a café
Desde 2019, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), ha contribuido al fortalecimiento de la Federación Mesa Nacional de Café: Asistencia técnica y estrategia de comercialización ante aliados. Y es resultado de una construcción y participación colectiva, entre quienes avanzan hacia la consecución de la Paz Total, para fortalecer los procesos productivos asociados al café.
La Mesa está conformada por aproximadamente 30 formas asociativas, pertenecientes a los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Huila, Risaralda, Meta y Antioquia que lideran sistemas y procesos productivos en torno a la caficultura, para el beneficio de más de mil personas entre excombatientes e integrantes de la comunidad.
El rincón, con aroma de café y sabor a paz, esta ubicado en el primer piso del Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia. Trópicos, el café de Abril estará abierto de lunes a viernes entre las 8:00 a. m. y las 6:00 p. m. y los sábados de 8:00 a.m. hasta la 1:00 p. m.
“Nosotros aquí queremos demostrar de que queremos una paz estable y duradera. Y no más a la guerra”… Norbey Espinosa, excombatiente de las Farc