Sonido Perpetuo

Un lugar para la inspiración y creación para los músicos y creadores locales.

Medellín la capital del género urbano en Colombia, exportando al mundo talentos con una trayectoria impecable y que han obtenido méritos de reconocimiento mundial.

El estudio Perpetuo Socorro, nace de la alianza entre Comfama, Spotify, Perpetuo Socorro, y se empieza a concebir desde Casa Medallo, que fue un proyecto que en 2022 trajo la plataforma de música Spotify a Medellín, con el objetivo de darle impulso a los creadores locales.

«Medellín se está consolidando como la capital creativa del mundo, especialmente en el tema de la música, por eso para Comfama son muy relevantes este tipo de alianzas porque permitirán a los jóvenes productores y quienes estén en la escena musical, tener acceso a espacios de calidad, dignos y bellos, para poner a volar su imaginación. De esta manera más empresas del sector creativo podrán crecer y así aportar a que se generen más oportunidades para la creación, el arte, el empleo de calidad»,.comentaba, David Escobar Arango, el director de Comfama, durante el conversatorio del cual hicieron parte, Ovy On The Drums; Mabiland; Valentina Hoyos, gerente de mercadeo de Spotify para la región Andina; y el Doctor Carlos López Jaramillo, y con el se inauguró oficialmente el estudio, que tendrá como objetivo fortalecer y elevar el ecosistema musical y creativo de Medellín, otorgándole al talento artístico y creativo local más y mejores herramientas para su crecimiento.

La Bodega Comfama, será la casa del moderno estudio de grabación Sonido Perpetuo, el espacio soñado por los músicos emergentes de la ciudad. una apuesta con la que se espera homenajear a la ciudad, generando un impacto significativo en la industria musical colombiana, sumando a la escena nuevos talentos que impulsen el crecimiento de Medellín como cuna de artistas de talla internacional.

“Con Casa Spotify Medallo pudimos reafirmar el nivel de talento que posee la ciudad de Medellín, razón por la que quisimos sumar esfuerzos con diferentes entidades locales, que nos permitirán seguir cumpliendo uno de nuestros objetivos principales: convertirnos en la plataforma que permita a los artistas vivir de su talento. Sonido Perpetuo es la ruta correcta para seguir incentivando a que más artistas lleven sus canciones a todo el mundo, consolidando así la música colombiana en producto de exportación”, aseguró Manuela Echeverry, vocera de Spotify Colombia.

Foto: Doris Gómez B

El Sonido Perpetuo

Sonido Perpetuo será un estudio de grabación público de la ciudad de Medellín. Se encuentra ubicado al interior de Bodega/Comfamaen la Calle 34 #46-20 en el Distrito Creativo El Perpetuo Socorro.

El estudio contará con una sala de control de 10,3 m2, una sala de grabación de 8,9 m2, una esclusa junto con un área de circulación de 19 m2 y una bodega de 6,6 m2. Además, se cuenta con sistemas de aislamiento diseñados específicamente para contrarrestar el alto nivel de ruido del sector y elementos de acondicionamiento acústico diseñados a la medida del espacio, que garantizan un excelente desempeño sonoro al interior del mismo.

A partir de la primera semana de mayo, los talentos podrán hacer uso de esta herramienta. Varias son las rutas o posibilidades que se tienen para que estos músicos emergentes puedan hacer uso de esta maravilla, nos dice María Cecilia Cardona, coordinadora del El Pauer, “Hay rutas que viene de proyectos de ciudad, que se acercaran a los aliados que van a permitir atender poblaciones específicas. También está la posibilidad de acercarse a través de espacios que tiene Comfama, como los Centros de Servicios compartidos o espacios que también tiene la Caja para independientes que quiera acceder a estos servicios. También a través de la Corporación Perpetuo Socorro, o de patrocinios de otras empresas que se unan para cubrir los costos de grabación. O sea, hay muchas formas de acceder”.

Los servicios del estudio serán tarifados, esto quiere decir que se dispondrán con el modelo de compensación familiar, los afiliados a Comfama tendrán un valor diferencial según su categoría de afiliación y los no afiliados a la caja también podrán acceder al estudio pagando el valor total de los servicios. Empresas del sector privado podrán comprar bancos de horas para donar a jóvenes artistas para que puedan grabar sus canciones sin costo.

El lugar esta pensado para la creación, para generar conversaciones, para experimentar. Es un espacio lleno de una y mil posibilidades, a los que se pueden acceder de martes a domingo desde las 12 meridiano.

La agenda, novedades y noticias del estudio estarán disponibles en las redes sociales de @elperpetuosocorro @ELPAUER y canales de difusión dispuestos por La Corporación Perpetuo Socorro y demás entidades.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *