
En Colombia, con el apoyo del Fondo de Investigación de Cero Emisiones de Scotiabank, se adelantan diferentes proyectos de investigación relacionados con el cambio climático
En su Informe Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG), Scotiabank presenta las principales perspectivas y datos actualizados sobre los avances de Scotiabank en la implementación de iniciativas ambientales, sociales y de gobierno corporativo tanto en sus operaciones, como con sus clientes y en las comunidades de los países en donde opera.
“El informe refleja que el 2022 fue un año crucial, pues aceleramos nuestros esfuerzos ASG en todo el Banco y logramos avances importantes en nuestros compromisos asumidos”, señaló Meigan Terry, vicepresidenta sénior y directora general de Sostenibilidad, Impacto Social y Comunicaciones de Scotiabank. “Alcanzamos varios hitos importantes: publicamos nuestro primer Informe de Trayectorias hacia las Cero Emisiones Netas, el Informe de Impacto Social ScotiaINSPIRA y celebramos nuestro primer evento interno Aliados – Summit por el Cambio, entre otros. Estos logros demuestran el impacto positivo y relevante que el Banco y nuestro equipo siguen teniendo en el mundo que nos rodea”.
El reporte realiza una reseña actualizada sobre los avances en el reporte de indicadores climáticos, las actividades de transición hacia las cero emisiones netas y el progreso del programa ScotiaINSPIRA; así mismo, integra la Declaración de Responsabilidad Pública Canadiense del Banco. El Informe ASG 2022 de Scotiabank demuestra el compromiso permanente del Banco con la transparencia y aborda los temas ASG más relevantes articulados en cuatro pilares: acción ambiental, resiliencia económica, sociedad inclusiva, y liderazgo y gobierno corporativo.
Lo más destacados
Medio ambiente
- Desde el 1 de noviembre de 2018, el Banco ha movilizado CAD$96,000 millones en financiamiento relacionado con el clima, avanzando hacia el objetivo de CAD$350,000 millones para 2030.
- Se canalizaron CAD$35,300 millones en actividades de financiamiento sostenible, incluyendo la emisión de bonos verdes, sociales y vinculados a la sostenibilidad, créditos y servicios de asesoría para fusiones y adquisiciones.
- Se disminuyeron en 29 % las emisiones de gases de efecto Invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en las operaciones del Banco (frente a los niveles de 2016), respecto al objetivo de reducción del 35% para 2030.
- Se delimitaron las actividades de transición hacia las cero emisiones netas y, desde el lanzamiento en 2021 del fondo Net-Zero Research Fund de CAD$10 millones, se han otorgado CAD$2 millones a 21 organizaciones que se dedican a explorar la descarbonización y la transformación de sistemas relacionados con el clima.

Páramo de Sumapaz, Cortesía Scotiabank
Colombia.
Con el apoyo del Fondo de Investigación de Cero Emisiones de Scotiabank, la Fundación Con Vida y la Universidad EAN, se adelantan proyectos de investigación relacionados con el cambio climático. Además, junto a Scotiabank Colpatria y en alianza con la World Wildlife Fund Colombia, Scotiabank aporta para la creación de un aula ambiental que apoya la investigación sobre la diversidad biológica y las alternativas económicas para contribuir a la conservación del Páramo de Sumapaz, un foco de biodiversidad considerado el mayor ecosistema de su tipo en el mundo.
Sociedad
Se desplegaron CAD$5,600 millones en capital a través de la Iniciativa Mujeres Scotiabank en Canadá y se expandió el programa a otros países de América Latina y el Caribe con el fin de contribuir a incrementar las oportunidades económicas y profesionales para las mujeres.
- Se aportaron CAD$91 millones a las comunidades a nivel mundial a través de donaciones, patrocinios corporativos, voluntariado de empleados y otras inversiones comunitarias.
- Por medio de ScotiaINSPIRA, se distribuyeron CAD$34 millones en 2022, beneficiando a personas en más de 400,000 momentos clave. ScotiaINSPIRA ha apoyado a más de 200 organizaciones con inversiones en la comunidad como parte de esta iniciativa de CAD$500 millones durante 10 años, enfocada en promover la resiliencia económica entre los grupos vulnerables.
- El Banco fue incluido en la lista de los 25 Mejores Lugares para Trabajar del Mundo de Great Place to Work® en 2022. Scotiabank es el único banco y empresa de origen canadiense en formar parte de esta lista.
En Colombia
cerca de 1.300 niños, niñas, jóvenes y adolescentes, además de sus familias y comunidad, están siendo beneficiados a través de ScotiaINSPIRA, quienes, con el apoyo de Scotiabank Colpatria, la Fundación PLAN y Save the Children, reciben herramientas para materializar su proyecto de vida y disminuir la deserción escolar a partir de la educación financiera y otros procesos pedagógicos y de construcción de paz en poblaciones en situación de vulnerabilidad.
Gobierno corporativo
- Se actualizó el Marco Institucional de Gestión de Riesgos de Scotiabank, ampliando la definición de riesgo ambiental a riesgo ASG y estableciendo una métrica de desempeño ASG en el apetito por el riesgo.
- Se vinculó el desempeño ASG, incluyendo el progreso en los compromisos climáticos del Banco, con el desempeño general de toda la institución. Se publicaron los Principios de Ética de Datos y se lanzaron nuevas herramientas para reforzar la inversión del Banco en datos y analítica, especialmente en nuevos proyectos de inteligencia artificial y machine learning.
“Nuestro propósito está integrado en el ADN de Scotiabank: trabajamos por nuestro futuro, para ayudar a nuestros colegas, accionistas y comunidades a prosperar”, declaró Scott Thomson, presidente y director general de Scotiabank. “A través de nuestra función como empresa global de servicios financieros, nuestra posición como empleador de clase mundial y las inversiones con alto impacto que realizamos en las comunidades donde operamos, Scotiabank desempeña un papel positivo y relevante al enfrentar varios de los principales retos de la sociedad y el mundo de hoy”.
Consulte www.scotiabank.com/sostenibilidad para acceder a otras publicaciones, compromisos e iniciativas sobre sostenibilidad.