
Hoy 27 de septiembre, se está realizando en San Roque el segundo Foro de Turismo Sostenible del Nordeste y Magdalena Medio, un espacio académico y empresarial que busca posicionar estas subregiones como polos de desarrollo turístico responsable y amigable con el medio ambiente.
El evento cuenta con una agenda académica de charlas, talleres y conversatorios, además de una rueda de negocios con más de 30 empresas del sector. Participan emprendedores que presentan sus experiencias de turismo comunitario, rutas de naturaleza y gastronomía típica, resaltando la riqueza cultural y ambiental de la zona.
“Para Comfenalco Antioquia es un compromiso y una prioridad trabajar por el desarrollo de las regiones desde el turismo. Queremos impulsar un crecimiento sostenible que genere progreso y calidad de vida para las comunidades y que permita mostrar nuestros territorios al mundo”, destacó Javier Ricardo Torres Betancourt, gerente administrativo de Comfenalco Antioquia.
Entre los conferencistas invitados se encuentran Beatriz Helena Díaz, investigadora en turismo internacional; Daniela Higuita, especialista en turismo para nuevas generaciones; y Gabriel Álzate, quien presentará cómo la inteligencia artificial impacta el sector.
“Con este foro buscamos ser generadores de desarrollo territorial sostenible, reunir emprendedores y empresas para compartir experiencias exitosas y marcar la ruta hacia un turismo comunitario, regional y de naturaleza”, afirmó Liliana Galeano Sarmiento, gerente de Empleo y Emprendimiento de Comfenalco Antioquia.