Parque Alegría, siembra alegría para los habitantes de Nueva Colonia.

“El Parque Alegría, es un espacio diseñado por niños y adolescentes de todo el país, y construido para transformar la vida de más de 12.000 personas en este corregimiento de Turbo, Antioquia”, Juliana Gaviria, directora de Creamos Valor Social de la Fundación Grupo Argos

El corregimiento, Nueva Colonia, ya tiene su parque, Parque Alegría. El proyecto, entregado nace de un torneo del Metaverso, propuesto por Cementos Argos, donde participaron cerca de 3.000 niños, niñas y adolescentes del país.

El Parque Alegría, es una iniciativa de la estrategia Juntos por Urabá para transformar de manera positiva la vida de más de 12.000 personas de Nueva Colonia, corregimiento ubicado al de la cabecera urbana del municipio de Turbo. La Fundación Argos, Cementos Argos, Uniban y su Fundación, Spreafico, Puerto Antioquia, Cotema, la Corporación Rosalba Zapata y la Alcaldía de Turbo, hacen parte de Juntos por Urabá, que tiene como propósito mejorar las condiciones de vida del territorio.

“Hoy, con inmensa alegría, celebramos la entrega del Parque Alegría, un espacio pensado para el esparcimiento, la recreación y el aprendizaje de toda la comunidad de Nueva Colonia. Este logro es el resultado del trabajo articulado entre el sector público y el sector privado, quienes con su compromiso y dedicación han hecho posible transformar este sueño en realidad. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos los que aportaron su esfuerzo y confianza en este proyecto. El Parque Alegría simboliza lo que podemos alcanzar cuando unimos voluntades por el bienestar y el desarrollo social de nuestro territorio.”expresó Alejandro Abuchar González, alcalde del Distrito Turbo

El parque, que tiene 3.000 m2 se encuentra dotado de juegos infantiles, zona de lectura y una placa deportiva, es el primero de su tipo en la zona y se convierte en un hito para la comunidad, es un lugar pensado para crecer, compartir y construir futuro en un entorno más saludable y unido. El 50 % de la La población son menores de 28, con una población bastante adulta, y por supuesto los 1.500 niños que lo habitan.

“El Parque Alegría es mucho más que un espacio físico, es la prueba de que cuando las nuevas generaciones se involucran con la construcción de un mejor país, podemos transformar realidades. Lo que empezó como un diseño en un videojuego hoy se convierte en un lugar vivo, que invita a aprender, divertirse y convivir. Este parque refleja la esencia de nuestro compromiso: construir juntos territorios donde la esperanza y la unión se conviertan en cimientos de desarrollo”, manifestó David Jaramillo, gerente Zona Noroccidente de Cementos Argos.

El diseño que dio vida al Parque Alegría es una adaptación de las propuestas de Melanie Mazzeo (Marinilla, Antioquia), Luis Fernando Ferrer (Madrid, Cundinamarca), y Mateo Montiel y Adriana Córdoba (Nueva Colonia, Urabá), quienes, junto con cerca de 3.000 niños y adolescentes, participaron en el concurso nacional “Del Metaverso a la Realidad”, liderado por Cementos Argos para promover el compromiso de las nuevas generaciones con el desarrollo de sus territorios.

“Tenemos el compromiso de articular esfuerzos con las comunidades, las empresas, el sector público y todos los actores de este territorio para que Juntos por Urabá siga transformando la vida de la comunidad de Nueva Colonia. Este espacio público de calidad, co-creado con más de 3.000 niñas, niños y adolescentes, impulsa el bienestar, el aprendizaje y la convivencia para más de 12.000 personas y es el primer paso de una agenda de iniciativas que, desde la colaboración público-privada, fortalecerán el desarrollo sostenible del territorio”, manifestó María Camila Villegas, Directora Ejecutiva Fundación Grupo Argos

Esta obra refleja lo que además de esta intervención, seguimos comprometidos con otros proyectos que fortalecen el esparcimiento, la educación y el desarrollo cultural de las comunidades. Nuestro compromiso social es claro: los beneficios del Puerto deben sentirse en la vida cotidiana de las personas. Puerto Antioquia no llega a imponer, llega a construir junto a su gente el futuro que todos soñamos para Urabá.” explicó Alejandro Costa Posada, CEO de Puerto Antioquia

Más que infraestructura, el Parque Alegría es una inversión en el futuro de Nueva Colonia. Será un punto de encuentro cultural, educativo y recreativo que fortalecerá los lazos comunitarios y abrirá camino a nuevas iniciativas de desarrollo en la región. Además, esta es la primera obra que se entrega de otras que vendrán gracias a la articulación de esfuerzos entre los sectores privado y público para el desarrollo sostenible e integral del territorio.

Este proyecto representa un ejemplo de articulación efectiva, orientado al fortalecimiento del tejido comunitario, a la generación de espacios seguros y recreativos. A su vez reafirma el compromiso conjunto de los aliados de Juntos por Urabá con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de los habitantes del territorio”.… Rosalba Zapata Cardona, propietaria de Bananeras de Urabá S.A.S

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts