
El Ministerio TIC y el festival SmartFilms® adelantan con éxito su estrategia de apropiación digital inclusiva, hasta el mes de julio han realizado 94 talleres presenciales en 26 ciudades del país, logrando la capacitación de 4.548 personas pertenecientes a comunidades diversas. Con el uso de celulares como principal herramienta audiovisual, el proceso busca impulsar la participación de mujeres, personas con discapacidad y comunidades étnicas en la creación de contenidos.
El impacto se ha visto reflejado en los 263 cortometrajes inscritos en la categoría Redvolucionarias, 143 en SmarTIC Incluyente y 92 en Étnias, cifras que superan ampliamente las expectativas iniciales y que dan cuenta de la apropiación de los conocimientos adquiridos durante la formación.
Estos espacios han permitido que mujeres lideresas, comunidades indígenas, afrodescendientes, víctimas del conflicto y cuidadores encuentren en el lenguaje audiovisual una oportunidad para narrar sus realidades, visibilizar sus luchas y proyectar sus voces en escenarios de alcance nacional.
Las inscripciones a las tres categorías permanecerán abiertas hasta el 31 de agosto de 2025, a través de la página oficial del festival https://smartfilms.com.co/2025/participa , donde los interesados pueden registrar sus obras y acceder a las próximas actividades de formación.