
El Banco de Bogotá celebra el primer año del Programa de Educación Financiera, una iniciativa que, en colaboración con VISA y la Universidad del Rosario, ha beneficiado a más de 13.000 estudiantes de 146 municipios del país. La estrategia también ha permitido la formación de 300 docentes como multiplicadores del conocimiento en finanzas personales.
El programa se enfoca en tres públicos clave: niños, adolescentes y adultos. Cada grupo accede a contenidos adaptados a su edad y necesidades, desde el valor del dinero hasta la planificación económica y el acceso a servicios financieros. A través de metodologías lúdicas y prácticas, se fortalece la toma de decisiones responsables en torno al dinero.
El pasado miércoles el Banco de Bogotá junto con la Secretaría de Educación de Medellín llegaron a la Institución Educativa Antonio Ricaurte para entregar 65 kits escolares con el fin de educar y brindar a los niños en educación financiera.

Recientemente, el programa se expandió al departamento de Risaralda, donde se proyecta impactar a más de 1.300 personas entre niños y adultos, con kits educativos y brigadas comunitarias que ofrecen asesoría sobre manejo financiero.
“Lo que queremos es formar a los niños en educación financiera, que aprendan la importancia del ahorro, del presupuesto, brindándoles unas charlas básicas para que ellos puedan tomar mejores decisiones financieras para la vida”, señaló Julián Quintero, gerente regional del Banco de Bogotá.