Llega la primera feria de agricultura campesina, familiar y comunitaria, para impulsar lo mejor del campo colombiano

«Mejor colombiano», la feria organizada por el Ministerio de Agricultura se realizará en Corferias con la participación de productores rurales de los 32 departamentos de Colombia.

Lo mejor del campo colombiano, se reunirá entre el 20 y 23 de junio en Corferias, en la primera Feria de Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria ‘Mejor colombiano, más sabroso lo nuestro’, organizada el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, reúne a más de mil asociaciones y organizaciones de los 32 departamentos, quienes ofrecerán lo mejor de sus productos.

La Feria tendrá lugar en los pabellones 6 y 8 de Corferias. Para la entrada del jueves 20 y viernes 21 de junio, la inscripción puede hacerse diligenciando el formulario de ingreso en https://mejorcolombiano.com/.‘ El sábado 22 y domingo 23 la entrada será libre y gratuita.

“La agricultura campesina, familiar y comunitaria aporta hasta un 70% de la producción de alimentos que llega a las mesas de los hogares colombianos. Todo eso que comemos es la base de la economía popular, viene de manos campesinas que a pequeña escala sostienen la soberanía alimentaria. Por eso, esta oportunidad es histórica para que más personas conozcan lo que hacen estas asociaciones que estarán en esta feria y consoliden nuevos canales de comercialización”, aseguró Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

La feria tendrá como país invitado a Brasil, cuya experiencia con la feria de Bahía inspiró ‘Mejor colombiano’. La nación vecina llega a compartir las experiencias más exitosas de los procesos que se adelantan en agricultura campesina, familiar y comunitaria.

Para el embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita, esta feria es la oportunidad de «trabajar mejor, por ejemplo, en el desarrollo de mercados internacionales para comercializar los productos elaborados en la Amazonía. Hay que desarrollar cadenas de producción y, si logramos avanzar en integración física, habrá más oportunidades para los productores de la Amazonía, brasileños y colombianos».

La entrada a la feria será gratuita: para el 20 y 21 de junio se debe hacer preregistro en la web; sábado 22 y domingo 23 es de acceso libre y gratuito

Las organizaciones nacionales y brasileras harán parte de Alimentec, la feria organizada por Corferias referente regional para el sector de los hoteles, restaurantes y cafeterías; industria alimenticia, retail y grandes superficies.

En cada versión, los directivos de estos negocios se reúnen para presentar y conocer las últimas tendencias en productos y servicios relacionados con la industria gastronómica y alimenticia.

Esto permitirá el fortalecimiento de las asociaciones campesinas, como se contempla en la Reforma Rural Integral, pues es una oportunidad para mejorar sus ingresos y generar inversión para consolidar sus cadenas productivas desde el cultivo hasta la comercialización.

«De todos los expositores, casi la mitad están encabezados por mujeres. Este ha sido un esfuerzo muy importante, porque la desigualdad en el campo es muy notoria», destacó la ministra Mojica.

Mujeres como Olga Lucía Bejarano, de la Asociación Asomuforpro, participan, además, como firmantes de paz. «Es muy importante esta primera feria para nosotros los firmantes y a esta apuesta que le estamos dando a la paz. También resaltamos la participación que tenemos las mujeres en estos espacios que se necesitan, y con esta feria vemos una gran oportunidad y que se nos abra la puerta a la comercialización», sostuvo.

Conferencias magistrales y música

A la par con la oferta de productos de chocolatería, cafés de origen, derivados lácteos, frutos amazónicos y de pesca, entre otras opciones, ‘Mejor colombiano’ tendrá una nutrida agenda académica y cultural para un abordaje integral alrededor de la agricultura campesina, familiar y comunitaria.

Artistas como Systema Solar, que se presentará el viernes 21; Carranga Kids y Los Rolling Ruanas (sábado 22), y Adriana Lizcano junto a Edson Velandia, y Adriana Lucía (domingo 23) se han unido a esta iniciativa para que nadie se pierda un evento que quedará en la memoria del campo nacional.

Consulte toda la programación de la feria en https://mejorcolombiano.com/

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *