LATAM Airlines lanza «Sabores que transportan» en Colombia para resaltar la gastronomía local en vuelos internacionales

LATAM Airlines ha lanzado en Colombia el programa «Sabores que transportan», una iniciativa que busca destacar la riqueza de la gastronomía colombiana en sus vuelos internacionales. El proyecto se desarrolla en rutas desde Bogotá hacia destinos como Madrid, Miami, São Paulo y Santiago de Chile, incorpora platos creados por cuatro reconocidas chefs colombianas: Natalia Cocomá, Carmen Ángel, Antonuela Ariza y Miriam Armenta.

Una experiencia culinaria en las alturas

Este innovador programa estará disponible tanto en las cabinas Business como en Economy. Camilo Prieto, gerente comercial de LATAM Airlines Colombia, destacó que «Sabores que transportan» ofrecerá a los viajeros internacionales una experiencia gastronómica única que resalta los sabores locales. «Es una oportunidad de mostrar lo mejor de nuestra gastronomía a los pasajeros de LATAM», comentó Prieto.

El primer menú fue diseñado por Natalia Cocomá, chef ejecutiva del restaurante ODA, incluido en la lista de los 50 mejores restaurantes de América Latina. Su propuesta incluye cerdo asado con espuma de maíz y manzana de agua asada, un plato inspirado en los sabores del campo colombiano.

Ahora el turno será para Carmen Ángel, fundadora de los restaurantes Carmen en Medellín y Cartagena, quien tendrá en su propuesta un morrillo en salsa de corozo, que combina ingredientes tradicionales colombianos con un toque contemporáneo.

Carmen Ángel, fundadora del Restaurante Carmen

«Cada uno desde nuestras miradas y conexión con Colombia tuvimos distintas interpretaciones para llegar a tener esos momentos de identidad culinaria en esta propuesta. Hubo muchos retos porque los alimentos en altura no saben igual, la forma en que se cocina, eliminar ciertos tipos de preparaciones, fue un gran reto y me siento muy contenta con el resultado final», manifestó Carmen Ángel, propietaria del restaurante Carmen, quien estará a cargo del menú de «Sabores que Transportan» durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Las demás chefs que representan a Colombia

  • Miriam Armenta: Propietaria de La Cocina de Armenta en Popayán, Miriam ha creado un cerdo al horno acompañado de un envuelto de mote con queso, un plato que celebra los sabores tradicionales del Cauca.
  • Antonuela Ariza: Artista plástica y chef del restaurante Mini-mal en Bogotá, Antonuela ha diseñado un pollo en salsa de ají dulce y coco, inspirado en el Urabá antioqueño, que mezcla tradición y color.

Este programa, implementado previamente en países como Brasil, Chile y Perú, busca dar visibilidad a mujeres chefs que están dejando su huella en la gastronomía de la región. En Colombia, los pasajeros podrán disfrutar de estos menús únicos por un período de tres meses para cada chef.

Con «Sabores que transportan», LATAM Airlines continúa enriqueciendo la experiencia de vuelo con los auténticos sabores de Sudamérica, destacando la diversidad cultural y culinaria del continente.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *