La Cooperativa de Caficultores de Andes se reactiva

Este logro constituye una muestra del compromiso de la institucionalidad cafetera con las más de 3.900 familias asociadas a esta cooperativa.

Desde el 2020 la Cooperativa de Caficultores de Andes que se encontraba intervenida volverá a prestar los servicios a los cafeteros del suroeste antioqueño, gracias al trabajo realizado de la Federación Nacional de Cafeteros con otros sectores, como la Supersolidaria se trabajó en un plan estructurado de viabilización , logrando que la cooperativa se ponga al día con sus acreedores como la banca y la misma Fedecafé. Este logro constituye una muestra del compromiso de la institucionalidad cafetera con las más de 3.900 familias asociadas a esta cooperativa.

Con esta acción la Cooperativa de Los Andes mantendrá incluso un presupuesto, patrimonio e infraestructura para retomar su funcionamiento. “Estamos recuperando un activo social, permitiendo que los 4 mil asociados de esta región puedan contar con la garantía de compra y otros servicios prestados desde el sector solidario” destaca Germán Bahamón gerente general de la FNC.

El Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia destaca que la trascendental decisión permitirá la reactivación de la Cooperativa y las facultades otorgadas a la Federación Nacional de Cafeteros, en su calidad de administrador del Fondo Nacional del Café y representante legitimo de los caficultores colombianos, permitirá avanzar las acciones que van a facilitar en el proceso de la recuperación.

Como parte de la solución, la revivida Cooperativa de Caficultores de Andes se compromete a cumplir con la entrega de bienes y tendrá un plazo de 25 años para cancelar los compromisos financieros frente a la Fedecafé.

Respecto, a la reapertura de la cooperativa, Álvaro Jaramillo Guzmán, director Ejecutivo del Comité de Cafeteros de Antioquia manifestó: “Nos encontramos sumamente contentos con la decisión que tomo el Comité Nacional de Cafeteros, para dar ese respaldo para que pueda celebrarse esa asamblea de acreedores de la Cooperativa de Caficultores de lo Andes. Y poder así entonces pasar de un estado de liquidación nuevamente a un estado de restructuración. De esa manera nuevamente las puertas de la Cooperativa, poder dar la garantía de compra, comprarle café a los asociados en general a todos los caficultores de suroeste antioqueño, de Jardín, de Andes, de Betania, de Hispania y de Ciudad Bolívar”.

El proceso de acompañamiento ha sido fundamental para garantizar transparencia, rigor técnico e institucionalidad en cada una de las etapas y coincide con el criterio gremial de la necesidad de reconocimiento de la Federación Nacional de Cafeteros dentro de los acreedores, dada la naturaleza de los recursos allí comprometidos que son de todos los caficultores colombianos

“Antioquia es un departamento de tradición cafetera y el segundo productor más grande del país y hoy gracias al esfuerzo de nuestro gremio se está rescatando la estabilidad social y económica de la comunidad cafetera de nuestro departamento” destacó Alexander Taborda, presidente del Comité de Cafeteros de Antioquia.

Después de cinco años, a la Cooperativa de Caficultores de Andes regresa a sus dueños… los caficultores del Suroeste antioqueño.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts