La alianza Servinformación y Google Cloud transformará la migración a la nube

La solución tecnológica permitirá a las empresas mantener sus licencias y acceder a una infraestructura más segura y avanzada, alineando los recursos tecnológicos con los objetivos de negocio a corto y largo plazo de una organización, impulsando su modernización.

La migración a la nube se ha convertido en una prioridad para muchas organizaciones, de hecho cerca del 98 % de las compañías están migrando sus operaciones ante esta solución tecnológica buscando optimizar sus operaciones y aprovechar los beneficios de la tecnología en la nube.

La adquisición de VMware por Broadcom a finales de 2023 ha simplificado el modelo de licenciamiento, obligando a los líderes de las organizaciones a prepararse para una transición hacia licencias por suscripción, lo que ha llevado a un incremento significativo de costos, entre 5 a 10 veces más.

Servinformación, en alianza con Google Cloud, ha anunciado una nueva solución que permite a las empresas migrar sus cargas de trabajo de VMware a la nube de manera sencilla y sin interrupciones en el servicio, reduciendo los gastos y costos de instalación. La solución, denominada como Google Cloud VMware Engine (GCVE), ofrece a los clientes la posibilidad de aprovechar la infraestructura de última generación y las capacidades de seguridad de Google Cloud, manteniendo al mismo tiempo su inversión en licencias.

Los beneficios que se incluyen en el servicio de GCVE se encuentra la estabilidad de precios garantizada por 4 años, protegiendo a los clientes de incrementos inesperados. La flexibilidad para migrar gradualmente las cargas de trabajo entre ambas soluciones, facilitando la transición y minimizando los riesgos. También se asegura el acceso a la infraestructura global, segura y sostenible de Google Cloud, sin necesidad de reescribir aplicaciones, lo que brinda a los clientes la tranquilidad de que sus datos y aplicaciones están protegidos.

Como parte de los compromisos de ciberseguridad que tiene esta solución, las organizaciones contarán con protocolos que mejoran la detección, comprensión y respuesta ante ataques complejos, beneficiando a organizaciones de todo tipo; por medio de la implementación del Security AI Workbench de Google Cloud y del modelo de lenguaje grande (LLM) específico para seguridad, Sec-PaLM 2.

Como parte de la transición entre estas soluciones tecnológicas, Servinformación reafirma su compromiso con el soporte integral en alianza con Google Cloud, evitando la complejidad de tratar con múltiples proveedores y priorizando la privacidad de los datos de cada organización. Según Paula Murcia, Account Manager de Servinformación, “contamos con un equipo de colaboradores certificados en diversas áreas de Google Cloud, acumulando cerca de 25 años de experiencia en infraestructura, migraciones y transición de datos. Nuestro equipo ha liderado las transformaciones tecnológicas, especialmente en estos tiempos de cambios significativos que han alterado el modelo de licenciamiento y aumentado los costos para muchas organizaciones”.

Los usuarios tendrán la posibilidad de contar con servicios avanzados de Google Cloud como la inteligencia artificial (Gemini IA), análisis de datos, seguridad y redes, entre otras, acelerando la transformación digital en las organizaciones y facilitando su proceso. De acuerdo con Nicolás Hofstad, Specialist de Google Cloud VMware Engine en Servinformación “La solución garantiza un rendimiento y disponibilidad del 99.99 % en una sola zona, ideal para cargas críticas y continuidad operativa sin cambios en IP o sistema operativo. Además, facilita la modernización de aplicaciones empresariales y bases de datos con Google Cloud, impulsando desarrollos de IA y Machine Learning.”

¿Qué impacto tendrá en las organizaciones?

Ahora las organizaciones pueden llevar sus propias suscripciones de VMware Cloud Foundation a GCVE, manteniendo sus derechos de licencia y garantizando el soporte completo. Esta co-inversión para migrar las cargas a Google Cloud con Servinformación ofrece estabilidad, ciberseguridad y servicios avanzados, facilitando la modernización de la infraestructura.

“Esta solución permite ejecutar cargas de trabajo y modernizar el almacenamiento de información de manera segura, ofreciendo acceso a servicios avanzados de analítica como BigQuery, IA y Machine Learning en Google Cloud. Además, Google y Broadcom han firmado un acuerdo en ciberseguridad con IA para una detección de amenazas más rápida y procesable.” concluyó Paula Murcia.

Esta solución permite a las organizaciones acelerar su transformación digital, acceder a servicios avanzados de nube y garantizar la continuidad operativa de sus aplicaciones críticas, todo ello de forma transparente y con la tranquilidad de contar con un socio estratégico de confianza.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *