
La convocatoria para apoyar 23 iniciativas y proyectos ambientales recibirá postulaciones hasta el próximo 28 de mayo
Generación Bio+ Es una apuesta de la Corporación Autónoma regional del Centro de Antioquia, Corantioquia, para potenciar y fortalecer el papel de los jóvenes en la construcción de sostenibilidad territorial, reconociendo y apoyando sus proyectos y emprendimientos.
En esta primera convocatoria Generación Bio+ se pueden postular todas las organizaciones, grupos juveniles o jóvenes que tengan emprendimientos o proyectos que lleven al menos un año de ejecución y que se desarrollen dentro de los 80 municipios de la jurisdicción de Corantioquia.
Las categorías de la convocatoria son: Jóvenes Cuidando la Vida: protección de los ecosistemas y el ambiente, comunicación, cultura y educación ambiental, y desarrollo de soluciones ambientales. Jóvenes Presentes con Memoria: recuperación de conocimientos y prácticas ancestrales de los grupos étnicos y campesinos, que aporten a la construcción de la sostenibilidad y el buen vivir. Investigación e Innovación:Ciencia ciudadana, desarrollo tecnológico, apropiación social del conocimiento y edu-comunicación que fortalezcan las capacidades locales y regionales para la construcción de territorios sostenibles.
Se reconocerán 23 proyectos o emprendimientos y los procesos juveniles que se inscriban, cumplan los requisitos y sean seleccionados recibirán un incentivo técnico y económico hasta por ocho millones de pesos para aportar a consolidar, acelerar y fortalecer sus emprendimientos.
La convocatoria recibirá postulaciones hasta el próximo 28 de mayo y para ello se debe descargar el documento de Términos y Condiciones en: www.corantioquia.gov.co donde se encontrarán los criterios, cronograma y categorías a las que se pueden aplicar: La postulación se realiza en : https: www.corantioquia.gov.co/proyectos-emprendimientos-juveniles-antioquia/
Generación BIO+ es una apuesta por la educación ambiental, el diálogo y la innovación, con la cual se busca fortalecer los procesos de liderazgo juvenil en los 80 municipios de su jurisdicción, a partir de las iniciativas y procesos que los jóvenes han definido para conectarse con la dimensión ambiental y el desarrollo sostenible en sus territorios.