Expoartesano, 15 años siendo la memoria de un país

En Plaza Mayor del 5 al 14 de julio, 450 artesanos estarán tejiendo historias.

Expoartesano cumple 15 años de compartir conocimiento, de aprender de nuestros artesanos y artesanas y de brindar una vitrina promocional de sus productos, materias primas y técnicas. Este evento resalta la importancia del compromiso ciudadano y la colaboración para seguir formando este tejido social y construir un mejor futuro para todos. Somos UNO, enseñanza de los artesanos que, con su sabiduría, sencillez, respeto, serenidad, con su vivir en comunidad, su trabajo, legado, generosidad, empatía y su experiencia nos aportan cada día.

Expoartesano La Memoria, evento organizado por Artesanías de Colombia S.A – BIC y Plaza Mayor Medellín, se constituye en la segunda vitrina comercial más importante para los artesanos y las artesanas del país. En su décima quinta edición continúa fomentando la circulación y cualificación de la oferta artesanal nacional, promoviendo, desarrollando y dinamizando negocios a través de un evento que reúne cada año diferentes expresiones de la cultura artesanal.

Si usted es un enamorado de las artesanías colombianas pues prepárese que esta “quinceañera” versión es histórica, ya que durante el proceso de convocatoria, se recibieron 1.072 postulaciones, un incremento del 45.6% frente a la cifra del año 2023. La selección de los artesanos que participarán en Expoartesano 2024 se realizó por los puntajes más altos obtenidos en el comité de curaduría el cual está conformado por profesionales expertos en el tema artesanal de Artesanías de Colombia S.A – BIC. ¡Muchos más artesanos!

“Tenemos que seguir trabajando con los artesanos de siempre, a veces nos critican pero los mismos. Esos artesanos de siempre nos tienen hoy en día en un reconocimiento. Pero abrimos el abanico para que lleguen esos nunca han tenido la oportunidad de llegar. Entonces, seguimos con los mismos de siempre pero con la novedad de los que llegan. Pero queremos incursionar en el relevo generacional por que estamos en peligro de extinción”, manifestó, anotó Adriana Mejía Aguado, gerente Artesanías de Colombia.

Para la versión 2024, la feria se ampliará contando un espacio adicional, el Pabellón Azul el cual recibirá a más de 40 artesanos del programa Economías populares en formación; artesanos seleccionados de las 6 regiones del país incluyendo la región insular (San Andrés, Providencia y Santa Catalina), quienes participan por primera vez en una feria de carácter nacional. Amazonas por primera vez estará presente como departamento invitado a Expoartesano 2024.

Catorce años de encuentro, desde su primera edición, se han impactado 4.400 artesanos de todo el país, se estima que durante estos 14 años se han generado ingresos directos a los artesanos por más de $32.951 millones de pesos y han asistido más de 327.194 visitantes que han disfrutado de la riqueza cultura de todo un país.

“Plaza Mayor Medellín junto con Artesanías de Colombia, nos trazamos una asistencia de 40 mil personas y una meta de 450 expositores y más de $6.500 millones de pesos en ventas, sin embargo, estamos muy felices, porque al día de hoy ya son 598 expositores que nos acompañarán en este gran evento de ciudad. Del 5 al 14 de julio, en Plaza Mayor celebraremos los 15 años de Expoartesano, un proyecto que es considerado la segunda vitrina comercial más importante de los artesanos y las artesanas en Colombia” aseguró Ricardo Galindo Suárez, Gerente Plaza Mayor.

Prepárese para disfrutar de la riqueza cultural y la maestría artesanal que caracterizan a Expoartesano, La Memoria.

Quince años, de aprender, conocer y reconocernos como país, como región. En esta nueva versión de Expoartesano, los asistentes a Plaza Mayor podrán encontrarse con las siguientes categorías seleccionadas:

  • Área Étnica
  • Área Tradicional
  • Hogar, Decoración, Infantiles e Instrumentos
  • Accesorios de Moda
  • Joyería y Bisutería
  • Economías propias populares en formación
  • Bocados típicos y Cocinas

Considerada como la segunda vitrina comercial para artesanos y artesanías del país, este evento organizado por Artesanías de Colombia S.A – BIC y Plaza Mayor Medellín, espera recibir más de 40.000 visitantes y lograr ventas por más de $6.500 millones, 1.800 empleos directos importantísimos para la economía local.

Expoartesano, es la puerta para que los emprendedores de la ciudad y sus 5 corregimientos presenten sus diferentes productos, al respecto, María Fernanda Galeano Rojas, secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, manifestó: “serán 50 artesanos de la ciudad, que han venido siendo acompañados por la secretaría de Desarrollo Económico y la secretaría de Cultura van a participar en la Feria. Es muy importante resaltar de ellos los procesos en la formación, y sobre todo en esos de generación de oportunidades y de conexión de mercados”.

El precio para el ingreso por día será de $20.000 más ticket service, mientras que el pasaporte para ingresar los diez días de feria costará $80.000 más ticket service. En las taquillas se pueden consultar los descuentos especiales para afiliados Comfama.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *