
La energía que producirá Telemedellín es equivalente a la que consumen 84 hogares al año en la ciudad.
En Telemedellín fueron instalados 224 paneles solares que producirán entre el 25 % y el 30 % de la energía que se consume en ese lugar durante el año. “Gracias a la alianza con EPM, el canal no tuvo hacer ningún tipo de inversión en infraestructura. Nosotros nos encargamos de absolutamente todo, y ellos disfrutan de la energía eléctrica”, explico, Johan Grajales Perea, profesional en Operación de Negocios de EPM.
Sus directivas se articularon con EPM para darle vía a esta iniciativa de energía renovable que se instaló entre febrero y junio de este año, en congruencia con el Plan de Desarrollo de Medellín Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde es prioridad la generación de energías renovables y sustentables.
Además de promover este tipo de energías, que evitará la emisión de partículas contaminantes, Telemedellín empezará a ahorrarse hasta 172 kilovatios por hora de energía al año, es decir que estos paneles producirán lo equivalente al consumo anual de 84 hogares.
“Con el apoyo del director de Tecnología del canal, Carlos Duque, y la gran alianza con EPM, se le dio vida a un proyecto de energía renovable a través de 224 paneles solares instalados en Telemedellín, sin desembolsar recursos porque, gracias al convenio interadministrativo, EPM respondió por la instalación y el seguimiento durante más de 10 años”, dijo el gerente de Telemedellín, Juan David Úsuga.

Fotos: Telemedellín
Con este proyecto, el canal contará con 250 metros cuadrados de nuevos espacios cubiertos, los cuales pueden ser aprovechados para diversas actividades y, a su vez, responde a sus políticas sostenibles que parten desde el diseño de su sede, reconocida por su certificación Leed Gold en el año 2017 por ser sostenible y amigable con el medio ambiente, situación que motivó a EPM a adelantar el proyecto.
“Con este proyecto buscamos optimizar el espacio de la terraza del edificio sede de Telemedellín, que ya tenía una certificación sostenible y ahora está dando un paso adelante en la transición energética por la que está atravesando el país”, manifestó Johan Grajales Perea, profesional en Operación de Negocios de EPM.
La puesta en funcionamiento de los paneles de Telemedellín le da continuidad al propósito de la Administración Distrital de apoyar iniciativas de energía solar, ya que este año también respaldó a 24 familias del barrio El Salvador para que le dieran vida a un sistema que produjera 3.000 KWh/mes, mediante 43 paneles solares conectados a dos generadores.