En el Área Metropolitana se pedalea por recuperar el sistema EnCicla

Se inician las primeras acciones de recuperación entre las que se destaca la firma de contrato con Terminales de Transporte de Medellín, empresa que se encargará de la operación. EnCicla contará con inversiones por más de $ 15.000 millones, para su recuperación.

Sucias, abandonadas, ese es el estado en que se encuentran las ciclas del sistema EnCicla. Ni se diga de las estaciones, allí el vandalismo es el rey. Los usuarios pocas … muy pocas veces encuentran una bici en condiciones aceptables. Así que las ganas de movilizarse por la ciudad, ir a la U, o realizar alguna diligencia en uno de los “caballitos de acero”, se convirtió en una misión imposible. Y agreguémosle que muchas las “toman prestadas”, y no las devuelven. El sistema gratuito sufrió abandono total. Ni para moverse a la esquina sirven.

EnCicla que nació como un proyecto para promover el uso de la bicicleta y mejorar la movilidad, que se fue convirtiendo en un modelo para la ciudad y el país, fue perdiendo su esencia, ante la incultura ciudadana y abandono de lo quien administraba. Es uno de los programas más representativos de esta entidad, lo encontramos en un estado lamentable pero nuestro propósito es recuperarlo. Es un sistema que aporta a la calidad de vida y que es amigable con el medio ambiente, queremos volver a ponerlo en el corazón de los habitantes de nuestro Valle de Aburrá”, explicó la directora de la Entidad, Paula Andrea Palacio Salazar. 

Los números dicen que de las 2.629 bicicletas que aparecen en el inventario, 1.122 se encuentran en operación, de las cuales 286 están en mantenimiento, y 522 por cumplir con su vida útil saldrán de circulación. Y como si lo anterior fuera poco, durante la evaluación, se estableció que 1.507 bicicletas están fuera de servicio, 804 fueron robadas … ¡robadas!. El diagnóstico dice, que el sistema opera con el 42% de las pesadas azules con canasta negra. Al taller con ellas.

Las ciclas y las estaciones no tiene en sus inventarios repuestos y mantenimiento. El sistema cuenta con cuatro tecnologías diferentes que afectan la operación y generan fallas en la prestación del servicio. En la misma línea, es importante contar que las 663 bicicletas adquiridas en octubre del año anterior tienen problemas estructurales y de usabilidad.

Muchas son las razones para el lamentable estado del sistema que se creó con el fin de responder a las necesidades de movilidad sostenible de la región. El mal uso que le dan algunos usuarios, por ejemplos se usan para realizar piques, para pegarse de vehículos, realizar carreras, y el mantenimiento malo.. muy malo.

 En los Centros de Operación y Mantenimiento de Encicla, el grupo de mecánicos trabajan en el mantenimiento de las bicicletas, así como la adquisición de repuestos, herramientas e insumos.

Las primeras acciones para recuperar el sistema

  1. EnCicla contará con inversiones por más de $15.000 millones que serán determinantes en el proceso de recuperación.
  2. Terminales de Transporte de Medellín se encargará de la operación integral del sistema. La empresa cuenta con la experiencia y capacidad para desarrollar actividades de recuperación, mantenimiento de estaciones y bicicletas, balance de carga y control de indicadores.
  3. Al taller con las ciclas. Se iniciaron los mantenimientos y reparaciones graduales de 133 bicicletas automáticas y manuales que están en operación, se hará un análisis de entorno de estas para identificar problemáticas sociales, atenderlas y mejorar la seguridad y percepción del sistema. Paralelamente se inició el proceso de adquisición de repuestos, herramientas, insumos y equipos para el mantenimiento y reparación de bicicletas y estaciones.
  4.  Se realizarán requerimientos a los proveedores de la nueva flota de bicicletas y de los habitáculos de las estaciones eléctricas para que respondan por las deficiencias.
  5.  Se avanza en el diagnóstico de las cuatro tecnologías usadas para la operación y tomar las mejores decisiones frente al componente tecnológico que permita mayor calidad en la prestación del servicio. 

“Estamos recuperando decididamente el sistema EnCicla. Pero esto lo hacemos entre todos, los ciudadanos ayudándonos a cuidar tanto las estaciones como las bicicletas, y desde la administración del Área Metropolitana con un trabajo de un gran equipo que todos los días se esfuerza por que tengamos bicicletas en buen estado”, manifestó, la directora del Área Metropolitana

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *