El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abre la convocatoria Centros de Danza y Movimiento

Podrán participar personas jurídicas sin ánimo de lucro; personas jurídicas sin ánimo de lucro de naturaleza mixta y personas jurídicas de naturaleza pública cuyo objeto social tenga relación directa con el campo artístico de la danza

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, abre las inscripciones de la segunda edición de la convocatoria Centros de Danza y Movimiento (CDM), orientada a fomentar una cultura de paz en el territorio nacional a través del fortalecimiento de organizaciones dedicadas a la danza.

“Desde el Ministerio de las Culturas, las Artes y los saberes creemos profundamente en el poder transformador de las artes, por eso abrimos la convocatoria de los Centros de Danza en Movimiento. Con esta convocatoria ratificamos que la transformación de Colombia se hace a través de los cuerpos que danzan y de las organizaciones que trabajan desde y para las comunidades”, aseguró Diana Palacio, coordinadora del Grupo de Danza del Minculturas.

La iniciativa, que forma parte del programa Arte para la Paz, destinaraá 32 estímulos de $90 millones cada uno y se apoya en tres ejes transversales que abarcan tres campos de la danza:

i- Desarrollo artístico para la construcción de paz y de memoria.

ii- Formación para el fortalecimiento del tejido social y del cuidado de la vida.

iii- La naturaleza; y Sostenibilidad y dinamización económica.

¿Quienes podrán participar?

Podrán participar personas jurídicas sin ánimo de lucro de naturaleza privada (como fundaciones, asociaciones y corporaciones), personas jurídicas sin ánimo de lucro de naturaleza mixta y personas jurídicas de naturaleza pública, siempre que su objeto social tenga relación directa con el campo artístico de la danza. Todas las organizaciones deberán contar con una constitución legal verificable de mínimo ocho años a la fecha de cierre de la convocatoria y haber funcionado de manera ininterrumpida durante el mismo período.

Las organizaciones que se postulen pueden o no tener sede propia, pero sí deben contar con un espacio físico continuo donde desarrollen las acciones centrales de su actividad artística. En el aplicativo de postulación deberán presentar la información sobre su propuesta, incluyendo el nombre, el público objetivo y los municipios donde se desarrollará el proyecto, el cual debe contener acciones en mínimo dos municipios PDET y/o ZOMAC.

Las organizaciones interesadas podrán postularse hasta el 19 de agosto a las 11:59 p.m. en https://sidanza.mincultura.gov.co.

Las propuestas ganadoras deberán iniciar su ejecución una vez se perfeccionen los términos contractuales y no podrán ajustar los lugares de ejecución enunciados en la propuesta sin el aval del supervisor designado.

El programa Artes para la Paz, a través de programas como los Centros de Danza y Movimiento que, en 2024, llegaron a 254 municipios de 27 departamentos, beneficiando directamente a 1.592 personas, indirectamente a 9.669 e impactando a 75.457 personas como público general.  

Además de los CDM, Artes para la Paz se articula con siete universidades públicas: Universidad de Antioquia, Universidad del Atlántico, Universidad Industrial de Santander (UIS), Universidad del Cauca, Universidad de Caldas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y Universidad Pedagógica Nacional (UPN) para fortalecer tanto el componente de educación formal como el de formación informal y comunitaria, beneficiando a más de 150 organizaciones.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts