
Los viajeros y turistas que se desplacen en el Metro de Medellín podrán conocer detalles de los 200 años de historia de la Armada de Colombia a través de ilustraciones.
Durante seis meses el Metro de Medellín, rendirá homenaje a la Armada Nacional y al Almirante José Padilla. Y los habitantes del Area Metropolitana y turistas podrán aprender y disfrutar en el Tren Bicentenario Naval la historia de la Armada Nacional que desde hace 200 años viene protegiendo los mares de la patria, pero también conocer la vida y obra del Gran Almirante Padilla, fundador de la Armada Nacional.
“El tren circulará en la Línea A para que la mayor cantidad de viajeros puedan recibir este poderoso mensaje de acompañamiento a la Armada Nacional”, dijo Tomás Elejalde, gerente del Metro.
Al interior de los vagones, los usuarios y turistas que a diario viajan en el tren podrán apreciar las gestas del Almirante José Prudencio Padilla, el máximo héroe naval, las luchas a favor de la independencia de la entonces Gran Colombia (Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador), conocer los hitos históricos y aprender de los logros más significativos de la Armada de Colombia en sus 200 años.
El Tren Bicentenario se encuentra enmarcado en los trenes de la cultura que promueve la empresa desde hace algunos años, y su recorrido
El tren de la cultura rinde un homenaje a labor de los hombres y mujeres de mar de la Armada de Colombia que día a día laboran en la defensa de la soberanía nacional en los mares, costas, ríos y zonas insulares, así como su entrega y sacrificio para garantizar la seguridad de los colombianos.

Foto: Doris Gómez B
¿Quién fue el Almirante Padilla? Nos lo cuenta, el Almirante Francisco Cubides Granados. Hace 200 años un colombiano, nacido en Riohacha, de madre nativa, indígena y padre negro, estaba batallando por la independencia de Latinoamérica, especialmente de la Gran Colombia. Y queremos, en esta fecha queremos exaltar resaltar la memoria de ese héroe naval tan importante como lo fue Bolívar, Santander y los demás próceres que dieron todo de si para que, todos en la Gran Colombia que era compuesta por Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador pues fuera libre. El Almirante Padilla, tuvo muchas batallas, pero finalmente se consolidó en el Lago Maracaibo, el 24 de julio de 1823 hace 200 años.
Respecto al homenaje que desde el Metro se hace a esa gesta, el Almirante de la Armada Nacional de Colombia, manifiesta que: “queremos agradecer, que, con este tren del Metro, pues con contenidos muy alusivos a lo que allá hizo a favor de la independencia de la Gran Colombia y de Latinoamérica, queremos que los antioqueños y toda la región conozca de Padilla”.
La Armada de Colombia ha ratificado igualmente su compromiso con el mar de los antioqueños para la protección de los intereses del departamento, en los 515 kilómetros de costa, desde Arboletes hasta la desembocadura del rio Atrato.