Continúan abiertas las convocatorias para los Centros de Reindustrialización ZASCA en Nariño

En el marco del convenio firmado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo e iNNpulsa Colombia con la Cámara de Comercio de Pasto, siguen abiertas las convocatorias para los Centros de Reindustrialización ZASCA en el departamento de Nariño. Esta iniciativa busca fortalecer la productividad de unidades productivas y Mipymes de los sectores de manufactura y agroindustria en la región.

Con una inversión de más de $2.801 millones y la colaboración de aliados como la Universidad Cooperativa de Colombia y la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, el proyecto pretende beneficiar a empresas locales. Hernán Ceballos Gacharná, gerente general de iNNpulsa Colombia – Colombia Productiva, destacó: “Invitamos a las unidades productivas y Mipymes dedicadas a la confección y a la producción o transformación de café para que se inscriban y accedan a los beneficios de los centros ZASCA, incrementando así su productividad y fortaleciendo la economía local”.

Convocatorias Disponibles para los Sectores de Manufactura y Agroindustria

Las convocatorias, disponibles en www.innpulsacolombia.com, están dirigidas a seleccionar a los primeros beneficiarios, quienes recibirán capacitación en áreas como mejoramiento productivo, habilidades comerciales y financieras, liderazgo y asociatividad. Además, tendrán acceso a maquinaria especializada y procesos de innovación empresarial para sofisticar sus productos.

En el centro ZASCA de manufactura, se seleccionarán 120 beneficiarios enfocados en la confección de prendas de vestir. Los interesados de municipios como Buesaco, Chachagüí, La Florida, Yacuanquer, Nariño, Tangua y El Encano pueden inscribirse.

Por otro lado, el centro ZASCA de agroindustria busca a 80 productores y transformadores de café de Pasto y La Unión para mejorar su productividad y competitividad.

Una Iniciativa para Impulsar la Competitividad Regional

Arturo Ortega, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pasto, resaltó: “Nuestra región ha sido golpeada por fenómenos naturales y sociales; la estrategia ZASCA permitirá potenciar las vocaciones agroindustriales y de manufactura, mejorando la competitividad regional”.

Para postularse, las MiPymes deben contar con al menos 12 meses de actividad económica y tener dos personas vinculadas. Los interesados pueden ingresar a www.innpulsacolombia.com o acudir a la Cámara de Comercio de Pasto para más información.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *