Colombia proyecta cosecha récord de café, se esperan 15 millones de sacos en el período 2024-2025

La Federación Nacional de Cafeteros anunció que Colombia podría alcanzar una cosecha de 15 millones de sacos de café durante el año cafetero 2024-2025, lo que marcaría la producción más alta en más de tres décadas. La última vez que se reportó una cifra similar fue en el año 1992.

El repunte se produce a pesar de los desafíos climáticos enfrentados durante el primer semestre del año. Las intensas lluvias en varias regiones productoras del país causaron retrasos en la recolección, sin embargo, expertos del gremio aseguran que este fenómeno podría traducirse en una ventaja inesperada.

“El mayor tiempo de maduración del grano, provocado por las condiciones climáticas, podría mejorar la calidad del café colombiano en esta cosecha”, indicó un vocero de la Federación.

Colombia, tercer productor mundial de café y líder en la exportación de café arábigo suave lavado, continúa consolidando su posición en el mercado internacional. El aumento proyectado en la producción no solo representa un impulso para los caficultores, sino también un alivio para la economía rural en varias zonas del país.

La Federación también destacó los avances en renovación de cultivos, uso de variedades resistentes y mejores prácticas agronómicas como factores clave para el rendimiento esperado.

Con estos resultados, el sector cafetero reafirma su importancia como uno de los pilares productivos de Colombia y su potencial para seguir siendo una marca país reconocida a nivel mundial.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts