CoCrea 2023- proyecto que conecta creadores culturales y empresarios

Los empresarios antioqueños se han posicionado como los grandes “padrinos» de Colombia, con aportes por más de $29 mil millones en proyectos culturales, artísticos y de patrimonio.

Conectar creadores y financiadores que permitan promover proyectos con impacto social y cultural, en esencia eso es la Corporación Colombia Crea Talento – CoCrea. La corporación, nació en 2019, gracias a la suma de voluntades del sector público y privado. Sus asociados son: Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cámara de Comercio de Bogotá, Comfama, Universidad Jorge Tadeo Lozano y Universidad del Valle.

Comfama, entendiendo que la conexión entre empresas y artistas es indispensable para imaginar y consolidar un mejor futuro, se unió a la Corporación Colombia Crea Talento – CoCrea, y convoca a los creadores a postular proyectos que promuevan la cultura, creatividad y la educación, e invita a los empresarios invertir dinero y recibir incentivos tributarios en su declaración de renta.

“Esta convocatoria se ha posicionado como uno de los mecanismos más efectivos para conectar creadores y financiadores, y promover proyectos con impacto social, cultural y económico que derivan en beneficios para nuestras comunidades y nuestro país”. Y agrega: “Invito a personas naturales y empresas a que participen como financiadoras de proyectos y direccionen sus impuestos al desarrollo del tejido social del país a través del apoyo a la cultura y la creatividad”, expresa, María del Pilar Ordoñez, directora de COCRea

Como resultado de las convocatorias anteriores de CoCrea se han logrado movilizar recursos al sector cultural y creativo por $237 mil millones de pesos, lo cual ha posicionado a CoCrea como uno de los mecanismos más efectivos para apoyar el arte y la cultura en Colombia.

CoCrea en Antioquia

En Antioquia particularmente, el sector empresarial se ha posicionado como el gran “mecenas” del arte y la cultura, pues 40 empresas del departamento han aportado más de $29 mil millones de pesos a 28 proyectos artísticos, culturales y de patrimonio.

Empresas como: Bancolombia, Argos, Conconcreto, Vélez, Flores El Capiro, Alimentos Noel, Compañía Nacional de Chocolates, Mineros, Agropecuaria Pérez y Cardona, Alimentos Cárnicos, Coordinadora, Roccap, Inversiones Quimbayito, El Darién, Celsa, Tubidy, Todo 1, Andean Trade, Duende Lab, Satrack, Software Quality Assurance, Fajas M&D, entre otras, tienen en su ADN apoyar, aportar y crecer a través de la cultura.

Foto y Banner Cortesía

Cultura Viva- 2023

Es el nombre de la cuarta convocatoria, que tiene como propósito seleccionar proyectos culturales y creativos que contribuyan a promover el ejercicio de los derechos culturales, para que estos sean susceptibles de recibir inversiones o donaciones, y otorguen a sus aportantes el derecho a deducir el 165 % del valor aportado en la base gravable del impuesto de renta.

Lo que se traduce en un ahorro neto de $57,8 por cada $100 pesos aportados para financiadores de los proyectos avalados por CoCrea, uno de los más atractivos que existe hoy en Colombia.

La convocatoria está dirigida a agentes, empresas y organizaciones culturales y creativas de todas las regiones de Colombia y extranjeros con cédula de extranjería, pasaporte o Permiso de Protección Temporal (PPT), cuyos proyectos impacten el ecosistema cultural y creativo colombiano. Por otra parte, personas naturales o jurídicas declarantes de renta en Colombia que realicen inversiones o donaciones a estos proyectos.

Modalidades de la convocatoria

  • Proyecto con aportes propios: una oportunidad para Mipymes creativas, culturales y sociales para invertir en sus propios proyectos, mientras se recibe una deducción del 165 % en la base gravable del impuesto de renta.
  • Proyecto con aporte de terceros: a través de estos proyectos, los aportantes tienen la oportunidad de recibir una deducción del 165 % en la base gravable del impuesto de renta. mientras canalizan alianzas identificadas o ya existentes con agentes culturales y creativos.
  • Proyecto sin aporte identificado: este tipo de iniciativas se publican en la página web de CoCrea y se ponen a disposición de financiadores. Si resulta seleccionada en los primeros 40 lugares, recibe acompañamiento dedicado a la gestión comercial.

Foto: Doris Gómez B

A CoCrea 2023 se podrán postular proyectos relacionados con las artes, la cultura y el patrimonio, en los siguientes subcampos: artes escénicas y espectáculos, artes plásticas y visuales, artesanías, audiovisual, contenido multimedia y audiovisuales interactivos, diseño, editorial, educación artística, cultural y creativa, fonográfico, patrimonio cultural material e inmaterial y museos, turismo cultural y software, así́ como la infraestructura para las artes las culturas y el patrimonio. Adicionalmente, podrán participar proyectos dirigidos a la implementación de Planes Especiales de Salvaguardia de manifestaciones culturales incorporadas a listas representativas de patrimonio cultural inmaterial y de Infraestructura de espectáculos públicos de las artes escénicas.

Los términos de términos de referencia de la convocatoria Cultura Viva estarán disponibles hasta el cierre de postulaciones el día 5 de septiembre de 2023, en la página web de CoCreawww.colombiacrea.org.

CoCrea ya ha presentado esta convocatoria en las ciudades de Cartagena, Cali y Buenaventura, y también llegará a Quibdó, Bucaramanga, Montería, Barranquilla, Neiva, Riohacha, Yopal e Ibagué, entre otras. De igual manera, realizará varios encuentros virtuales de carácter pedagógico, en los que la Corporación resolverá dudas y prestará apoyo específico a todas las personas interesadas en participar en la convocatoria.

«Somos parte del cambio de esta ciudad, y nadie nos lo puede quitar, nadie nos lo puede negar».. Henry Arteaga- Crew Peligroso

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *