Bancolombia bajo las tasas

El beneficio aplica para clientes con un cupo de hasta 3,9 millones de pesos, que representan el 50% del total de tarjetas de crédito Bancolombia.

Habló Petro, y las entidades financieras captaron el mensaje. Yo le pido desde aquí al sistema financiero –privado en su mayoría, pero también al Banco Agrario, que es público–, que haga un esfuerzo por bajar la tasa de intermediación, para poder bajar tasas de interés en el mercado, en la práctica”, lo dijo, durante la entrega de los primeros terrenos comprados por el Gobierno para la implementación de la Reforma Agraria, en el departamento de Córdoba. La solicitud, la hizo el pasado, 2 de marzo.

10 de marzo, “Así es Presidente Gustavo Petro. A pesar del encarecimiento de la liquidez y de las altas tasas de política monetaria, los bancos reducen tasas a sus usuarios y desde Asobancaria suscribimos las metas de gobierno en términos de financiamiento a la economía popular”, respondió en su cuenta de Twitter, Jonathan Malagón.

Y el primero, en bajar el listón de las tasas de interés fue el Grupo Bancolombia “Hemos escuchado las necesidades de las personas y, siendo conscientes de la realidad del país, tenemos la prioridad de cuidar el bienestar financiero de los colombianos. Así se materializa nuestro propósito”, manifestó el presidente del Grupo Bancolombia, Juan Carlos Mora, al explicar la decisión de rebajar las tasas de interés al momento de realizar compras, con el plástico más amado y odiado por los compradores… la tarjeta de crédito-.

El anuncio, lo realizo un momento de coyuntura para los hogares colombianos. La entidad financiera entendiendo el contexto de alta inflación y tasas de interés, Bancolombia anuncio que para las compras que se realicen a partir del 10 de marzo bajará a 25% la tasa efectiva anual de sus tarjetas de crédito Visa Clásica, Mastercard Clásica, American Express Blue, Mastercard Joven y Mastercard Ideal.

La medida tomada por entidad financiera, beneficiaran 1.3 millones de tarjetas de crédito, lo que representa cerca del 50% del total del plástico vigente de la entidad. El beneficio aplica para clientes con un cupo de hasta 3.9 millones de pesos.

“Venimos evolucionando en el diseño de nuestros productos basados en el concepto de bienestar y en una asesoría responsable que nos permita alcanzar un sano equilibrio entre las necesidades de las personas y su salud financiera”, señalo, Juan Carlos Mora.

Fotos: cortesía Bancolombia

Y para no enloquecerse con el alivio que se ofrece, Bancolombia entrega tres recomendaciones claves al momento de usar su tarjeta de crédito.

  1. Cuando una persona financia una compra la tasa de interés que le aplica es la del día que compró. En este caso, a partir del 10 de marzo se aplicará una tasa de interés de efectivo anual de 25%, que se traduce en nominal mes vencido de 1,88%
  2. Pero, esta nos es la única alternativa que Bancolombia le ofrece a sus clientes. Para aquellos que tengan sus productos en Bancolombia existe en la Sucursal Virtual Personas la opción de modificar el número de cuotas de las compras que realicen, para alivianar la carga en el flujo de caja mes a mes.
  3. Los clientes cuentan con la opción de ‘Pago mínimo alternativo’ para que, haciendo uso de esta opción, estén al día en sus obligaciones mínimas.

Así que no se enloquezca con esta oportunidad, cuide el bolsillo y dele prioridad a sus gasto…  

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *