Banco de Alimentos del Oriente apoyará a más de 23.000 personas vulnerables

El Banco de Alimentos del Oriente Antioqueño fue presentado nuevamente este 25 de noviembre en Rionegro, con el respaldo de la Gobernación de Antioquia, Grupo BIOS, Jerónimo Martins – Tiendas ARA y la Fundación Saciar, con el fin de aumentar la capacidad de rescate y distribución de alimentos en los 23 municipios de la subregión. La sede repotenciada podrá recuperar hasta 480 toneladas de alimentos al año y beneficiar a 23.000 personas que reciben apoyo de 55 instituciones sociales.

El gobernador Andrés Julián destacó que esta iniciativa fortalece la lucha contra la inseguridad alimentaria en territorios rurales y urbanos. “Este proyecto muestra un compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de las familias que más lo necesitan. Cada plato servido es una oportunidad de esperanza”, afirmó durante el anuncio.

Uno de los componentes clave será la recuperación de frutas y verduras en el campo a través del programa REAGRO, aprovechando la cercanía con zonas agrícolas y el aporte solidario de los agricultores donantes. Además, el banco recibirá productos mediante intercambios con otras sedes de la red nacional, permitiendo una oferta más amplia y variada.

Las instalaciones cuentan ahora con nuevas cavas de refrigeración y congelación que aseguran la conservación de los alimentos y amplían la capacidad logística. Para la Red de Bancos de Alimentos de Colombia – Abaco, este trabajo interinstitucional fortalece el impacto en las comunidades. “La optimización de la cadena de frío y la articulación con productores ayudarán a mejorar la nutrición de miles de familias vulnerables”, indicó el director ejecutivo, Juan Carlos Buitrago.

La directora ejecutiva de la Fundación Saciar, Lina María Echeverri Palacio, resaltó que este proceso consolida más de 12 años de trabajo con agricultores y organizaciones sociales. “Seguimos ampliando nuestra presencia en el territorio y fortaleciendo alianzas que potencian nuestras capacidades para llevar esperanza a quienes más lo necesitan”, afirmó.

En el último año, gracias al convenio con la Gobernación y al trabajo coordinado con Saciar y el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín, se han rescatado más de 3.226 toneladas de alimentos para niñas, niños, mujeres, personas mayores y población con discapacidad en distintos municipios.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts