Ahora en Medellín viaje seguro gracias a implementación del código QR en servicio de taxis

Este código está ubicado en zonas hoteleras, restaurantes y sitios de esparcimiento de las comunas Laureles-Estadio y El Poblado.

En Medellín se identificó la necesidad de recuperar la confianza en el transporte público individual y de implementar medios electrónicos para verificar la información de operadores y conductores. Por esto se desarrolló un QR que, al escanearlo remite a un micrositio, donde los usuarios se conectan por WhatsApp con la empresa de taxis de su elección. Así obtienen atención personalizada, con ahorro de tiempo en la asignación del vehículo y como garantía de un servicio seguro.

“Las plataformas llegaron para quedarse, no son enemigas. La tecnología no es enemiga, lo que queremos es utilizarla, utilizar las plataformas para ofrecer un viaje seguro a los usuarios. Podrán saber quién es el conductor, en qué momento llega, cuál es el número y la placa del vehículo. Esto va a combatir la informalidad y fomentar mucho más el transporte legal”, expresó el secretario de Movilidad, Víctor Hugo Piedrahíta Robledo.

Con esta herramienta tecnológica, los usuarios de taxi en Medellín ahora pueden pedir el servicio de transporte de manera ágil y confiable gracias a una alianza entre la Alcaldía de Medellín y nueve empresas locales que participaron en la creación de un micrositio para este proceso, al cual se podrá acceder a través de un código QR.

El código permitirá eficacia en los controles a la informalidad, homologación de vehículos, al igual que compromiso y responsabilidad de las compañías de taxi, sus asociados y conductores.

“Esto mejora el servicio para los usuarios, les da tranquilidad, seguridad, agilidad, pueden conseguir taxi de manera más oportuna y rápida. En estas épocas de tanta congestión, esto les va a facilitar la movilidad en Medellín, les va a dar seguridad debido a que todos estos vehículos integrados a este sistema tienen toda su documentación al día”, indicó el gerente general de Coopebombas, Diego Hernán Montoya

En este proyecto, participan, Tax Súper, Coopebombas, Tax Individual, Cootransmede, Flota Bernal, Tax Andaluz, Tax Poblado SAS, Taxis Libres y Tax Belén. Su ubicación en la plataforma obedece a un sorteo en el que estuvieron representantes de las nueve compañías.

“Si vas a viajar en taxi, viaja de manera segura. Me muevo a lo bien en Medellín”. Víctor Hugo Piedrahíta Robledo, secretario de Movilidad de Medellín

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *