La inteligencia artificial será el tema central de la cuarta edición del Congreso de los Héroes del Mantenimiento 2025

El congreso abordará cómo las nuevas tecnologías están transformando las herramientas, los procesos y los modelos de liderazgo, impulsando una gestión más eficiente, sostenible y humana.

Bajo el lema “IA para los futuros líderes del mantenimiento”, los días 29 y 30 de octubre se realizará el Congreso Héroes del Mantenimiento 2025 Espacio donde el sector del mantenimiento industrial se encontrará para hablar de la transformación profunda, impulsada por la integración de la inteligencia artificial(IA) y la automatización.

Durante dos días bajo el formato híbrido, con transmisiones online y traducción al portugués para las audiencias brasileñas, se busca servir como un foro de referencia para analizar cómo estas tecnologías están moldeando una industria más eficiente, sostenible y centrada en el valor humano. En las dos jornadas

Bajo el lema “IA para los futuros líderes del mantenimiento”, el congreso abordará cómo estas tecnologías están transformando las herramientas, los procesos y los modelos de liderazgo, impulsando una gestión más eficiente, sostenible y humana.

Al respecto, Christian Struve, cofundador y CEO de Fracttal, afirmó: “Héroes del Mantenimiento 2025 será nuevamente un punto de encuentro para los líderes que impulsan la transformación del sector. En una era donde la inteligencia artificial redefine la gestión de activos y el mantenimiento, mantenerse actualizado y compartir conocimiento es más importante que nunca“.

El programa se divide en dos jornadas que ofrecerán cerca de cuatro horas de contenido en vivo cada una: durante el primer día se centrará en la aplicación práctica de la IA y la automatización en campo, presentando casos actuales que muestran cómo estas tecnologías optimizan los procesos de mantenimiento. Se abordarán avances en predicción de fallas, decisiones automatizadas e integración de sistemas inteligentes que elevan la eficiencia operativa y transforman el rol técnico, impulsando nuevas habilidades basadas en interpretación, estrategia e innovación.

El segundo día pondrá el foco sobre la sostenibilidad, la ética y el liderazgo en la era de la automatización, para reflexionar sobre las responsabilidades que implica automatizar procesos críticos y sobre el tipo de liderazgos necesarios para equilibrar eficiencia y criterio humano. Se explorarán los nuevos perfiles técnicos y liderazgos híbridos que demandan las organizaciones, y las habilidades requeridas para formar equipos capaces de colaborar con máquinas que aprenden y deciden.

Sobre este equilibrio fundamental, Ricardo Román, CSO de Fracttal, comentó: “La inteligencia artificial y la automatización solo alcanzan su verdadero valor cuando se ponen al servicio de las personas que hacen posible el mantenimiento. Nuestro reto es que la tecnología amplifique su impacto, no lo sustituya”.

El congreso contará con la participación de destacados ponentes internacionales que lideran la transformación del mantenimiento industrial a nivel global. Entre ellos se encuentran Bennett Fitch, Presidente de Noria Corporation; James Reyes Picknell, Presidente de Conscious Asset; José Durán, Director LATAM de The Woodhouse Partnership; Santiago García, Director técnico de Renovetec; y Victor Rubiano, Socio Fundador de AELT.

Más que un evento tecnológico, Héroes del Mantenimiento 2025 propone una reflexión sobre el futuro del trabajo industrial, donde las tecnologías actuales y la automatización sólo alcanzan su máximo potencial cuando se combinan con criterio humano, visión ética y liderazgo sostenible.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts