Con esta vinculación, SATENA integra su gestión empresarial a los 10 Principios universales del Pacto Global y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.
SATENA, realizó la firma protocolaria del acto de vinculación al Pacto Global de las Naciones Unidas a través de la Red colombiana. La iniciativa de la ONU promueve la integración de los 10 Principios universales en materia de derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, así como el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
Este nuevo paso consolida la visión de la erolínea como una empresa pública comprometida con la gestión responsable y la sostenibilidad. Al integrarse a esta red de compañías globales, la aerolínea reafirma su compromiso de fortalecer su cultura organizacional bajo criterios éticos, ambientales y sociales, impulsando el bienestar de las comunidades y el equilibrio con el entorno.
“Ser parte del Pacto Global no es solo una adhesión, es una declaración de coherencia con la misión que guía a SATENA desde su creación: volar, servir, integrar e impulsar el desarrollo de las regiones”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea.
La incorporación de SATENA representa un hito en su historia institucional, al reforzar su propósito de operar con sentido social, generar impacto positivo en los territorios donde tiene presencia y avanzar hacia una aviación más sostenible e inclusiva.
Como aerolínea estatal con una profunda vocación social, SATENA ha sido motor de desarrollo territorial, conectando regiones apartadas del país, promoviendo la equidad y facilitando el acceso a oportunidades para comunidades históricamente aisladas. Su participación en el Pacto Global refuerza su compromiso con los principios de sostenibilidad y su decisión de seguir siendo un referente en gestión responsable, innovación social y transparencia.
“Nos llena de orgullo decir, satena hoy es mas sostenible que nunca. Y un orgullo para la Red Colombiana decir: bienvenido Satena somos parte de lo mismo”, afirmo Mauricio López,director ejecutivo de la Red Colombiana Pacto Global ONU



