
Itagüí se consolida como epicentro del deporte inclusivo al ser elegida como sede de los XIX Juegos Nacionales de Discapacidad Visual, un hecho sin precedentes, toda vez que estas justas deportivas siempre se habían realizado en ciudades capitales, lo que ratifica el compromiso y trabajo de Itagüí por la inclusión, así como con la calidad de sus escenarios deportivos.
Más de 16 delegaciones compuestas por alrededor de 600 personas competirán en seis disciplinas del 7 al 12 de octubre en Itagüí.
Este evento reúne a los mejores atletas del país, incluyendo deportistas del ciclo paralímpico, quienes estarán en competencia durante una semana, en seis disciplinas: ajedrez, goalball, fútbol 5, judo, bolos y juego de la rana. Este evento es organizado por el Ministerio del Deporte, Indeportes Antioquia y la Federación Colombiana de Deportes para Personas con Discapacidad Visual (FEDEDIV), con el apoyo logístico y operativo de la Alcaldía de Itagüí y el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte.
“Esta experiencia ha sido única y especial para mí, ya que es la primera vez que entró en competencia nacional con el equipo de goolball. El mensaje que les quiero dar a las personas con discapacidad es que pues, no hay una limitación, no hay una condición que tan difícil que sea, tan complicada, siempre hay un camino para seguir, un propósito para avanzas”, manifestó Juan José Espitia, integrante del equipo de goolball del departamento de Córdoba
El acto inaugural se realizó este martes 7 de octubre en el Coliseo Ditaires “El Cubo”, escenario donde se disputarán 4 disciplinas deportivas, parajudo se llevará a cabo en el coliseo de combate del Complejo deportivo intermunicipal y bolos se realizará en la Bolera Suramericana del barrio Belén.
“Ser sede de estos Juegos Nacionales es un honor y una muestra de que Itagüí es un territorio que cree en la inclusión. Nuestros deportistas son un ejemplo de que con talento y determinación no hay barreras que impidan alcanzar las grandes metas. Abrimos nuestras puertas para que todos vengan a apoyarlos y a disfrutar de competencias de alto nivel.”, destacó Diego Torres, alcalde de Itagüí.
Itagüí tendrá una gran representación en el equipo de Antioquia, aportando 40 representantes entre deportistas y cuerpo técnico. Entre las figuras locales se destacan:
Manuel Santiago García Chancí, de parajudo., Miguel Ángel Moreno Gastelbondo, de la selección antioqueña de goalball, Juan Sebastián Valencia, medallista de oro en la primera versión de los Juegos Paranacionales Juveniles, entre otros.
La programación completa de los Juegos puede consultarse en http://www.institutoitagui.gov.co