
Ruta N lanzó una convocatoria para financiar proyectos tecnológicos que contribuyan a resolver los retos de Medellín en sectores estratégicos. La iniciativa destinará $3.000 millones para validar soluciones en condiciones reales, bajo un modelo innovador de “Pago por Resultados”, que garantiza que los desembolsos se realicen solo si los objetivos se cumplen en tiempo y forma.
“Esta convocatoria busca transparencia de los recursos y resultados reales lo más pronto posible. Queremos que Medellín continúe siendo reconocida como distrito de ciencia, tecnología e innovación, pero lo más importante es que la gente perciba cómo estas soluciones impactan en su vida diaria”, aseguró Carolina Londoño, directora ejecutiva de Ruta N.
Las áreas priorizadas son energía, seguridad, infraestructura, logística, movilidad, salud y agroindustria, consideradas retos de ciudad y alineadas con megatendencias internacionales. La convocatoria está abierta a universidades, empresas, spin-offs y emprendedores que tengan desarrollos listos para validarse en la ciudad.
Esta convocatoria que se encuentra enmarcada dentro de la estrategia Futumed será clave en el proceso como laboratorio a cielo abierto, donde se pondrán a prueba los proyectos con aliados como la Universidad de Antioquia y el Hospital San Vicente de Paúl. “La idea es que tomadores de decisiones y compradores de tecnología vean lo que se está haciendo aquí y puedan llevarlo al mercado”, añadió Londoño.
Las postulaciones estarán disponibles hasta el 10 de octubre en rutanmedellin.org/futumed. Ruta N espera seleccionar seis proyectos iniciales, los cuales podrían comenzar a mostrar resultados antes de finalizar el año.