¡Atención universitarios! se acaba el tiempo para participar del reto con IA- “Global Challenge”

La fintech latinoamericana Global66 busca conectar a jóvenes con retos reales de la industria financiera. El equipo ganador recibirá una pasantía remunerada y una experiencia internacional en Punta Cana para llevar su idea a la práctica

Faltan pocos días para el cierre de las inscripciones para el reto con IA “Global Challenge”, la apuesta de la fintech latinoamericana Global 66 que busca conectar a los estudiantes colombianos con retos reales de la industria financiera.

Su propósito es conectar el ecosistema universitario colombiano con los retos reales de la industria fintech, abriendo un espacio donde el talento joven pueda proponer soluciones viables, escalables y con impacto medible para el futuro de las finanzas en América Latina. Según palabras de Tomás Bercovich, cofundador y CEO de la compañía, “nuestro propósito es visibilizar todo el potencial del talento joven que hoy se forma en las aulas, brindándoles un espacio para que lleven sus ideas a la acción y sean parte de la transformación de la industria mientras fortalecen sus habilidades profesionales, adquieren experiencia y amplían su red de contactos”.

Quienes se presenten deben de incluir la IA en función de resolver uno de los tres retos propuestos desde tres enfoques:

  • La solución debe impulsar el crecimiento acelerado de la compañía en la región enfocada en una etapa clave del ciclo del usuario (adquisición, activación, retención o monetización), y adaptable a los diferentes países donde la marca tiene presencia.
  • La propuesta debe ser un sistema capaz de detectar y prevenir fraudes en tiempo real, garantizando operaciones rápidas, confiables y que no afecten la experiencia del usuario.
  • Deben desarrollar una propuesta que simplifique la experiencia de hacer envíos de dinero entre países, equilibrando conveniencia y educación financiera, de manera que el usuario confíe en las decisiones automatizadas sin perder control de su dinero.

Cada proyecto debe ser presentado por equipos de cinco integrantes, los cuales tendrán plazo hasta el hasta el 11 de septiembre para postular su idea plasmada en un documento PDF de máximo cinco páginas, con una estructura clara que incluya definición del problema, justificación, aplicación de IA, impacto esperado, escalabilidad, plan de implementación y métricas de éxito; en la página oficial del concurso, donde también podrán consultar todos los términos y condiciones.

Podrán participar estudiantes que se encuentren cursando los tres últimos años de carrera (últimos 6 semestres), de las universidades seleccionadas del país.

Listado completo de las universidades aquí.

La recompensa

El equipo seleccionado ganará una pasantía remunerada de tres meses para implementar la propuesta dentro de la compañía y llevarla del papel a la práctica. Adicionalmente, los cinco integrantes tendrán la oportunidad de vivir una semana en Punta Cana (del 23 al 30 de noviembre) para trabajar con fundadores, directores, inversores y la comunidad global de Global66, durante las Global Weeks en donde conocerán de cerca los avances del sector y contarán información privilegiada de primera mano.

Esta iniciativa cobra mayor sentido, teniendo en cuenta que la Inteligencia Artificial se está consolidando como un motor de las empresas en Colombia. Según un estudio de SAP, el 69 % de las empresas en el país anticipa un impacto significativo de la IA en sus industrias (por encima del promedio regional) y, que el 54 % de los encuestados planea aumentar su inversión en esta tecnología para 2025. Lo cual demuestra que el país no solo está abierto a adoptar soluciones de IA, sino que necesita talento preparado para liderar este cambio.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts