CONEXIÓN SUMMIT 2025, para cambiar las reglas y generar alianzas

Más de 50 compañías de Latinoamérica se reunirán en Medellín el 19 y 20 de agosto en CONEXIÓN SUMMIT para potenciar las ideas de los emprendimientos nacionales.

Medellín recibirá la segunda edición de CONEXIÓN SUMMIT, el evento de innovación y negocios que está revolucionando el ecosistema emprendedor colombiano. Con un formato inédito, los líderes de grandes empresas serán quienes escuchen directamente a las startups, dejando a un lado los roles tradicionales.

“El emprendimiento, la cultura y la innovación se unen para romper las brechas entre corporativos y emprendedores. Por primera vez en Colombia, los emprendedores no son los que van tener stand, el stand lo van a tener los corporativos, donde harán reuniones uno a uno, de 15 minutos, para escuchar las mejores ideas. Serán experiencias donde participarán universidades, el sector público y todas las entidades del ecosistema emprendedor”, explicó Ana María Osorio, CEO de CONEXIÓN SUMMIT.

El 19 y 20 de agosto en Plaza Mayor, los emprendedores conectarán con los empresarios  y los asistentes además tendrán espacios como: networking, ruedas de inversión, más de 60 actividades paralelas, experiencias inmersivas, conferencias, grabaciones de podcast en vivo y la primera Cumbre del Jaguar de Inteligencia Artificial Generativa aplicada al sector cultural, liderada por COCREA.

Pamela Richter, cofundadora de la startup B2 Chat, manifestó que los emprendedores deben conectar con los corporativos porque son el trampolín del crecimiento de las ideas y los nuevos negocios.

Para María Fernanda Galeano, secretaría de Desarrollo Económico de Medellín, este evento atraerá más inversión y generará conexiones entre emprendedores , corporativos e instituciones. “Somos el segundo ecosistema emprendedor del país con el 25% de los startups mapeadas a nivel nacional y el sexto en Latinoamérica. Queremos seguir consolidando a Medellín como ciudad que le apuesta al desarrollo empresarial y a la generación de empleo de calidad”, indicó la secretaría.

La agenda incluye más de 50 speakers de alto impacto como Rigoberto Urán, exciclista profesional y empresario, Ángela María Acosta, fundadora de Morado, Jorge Mejía, presidente de Sony Music LATAM, Robert Farah, extenista profesional, el español Alfonso Santiago, CEO de The Last Tour, Javier Romero, experto en energía nuclear, entre otros.

En su primera edición CONEXIÓN SUMMIT recibió más de 4.000 asistentes, 49 fondos de inversión de 16 países y 25 startups cerraron negocios.

Para esta segunda versión la apuesta es cambiar las reglas de cómo generar alianzas entre el talento emprendedor y las grandes compañías.

Entradas y programación en http://www.conexionsummit.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts