Grupo SURA evoluciona su portafolio y se focaliza en tres compañías: Suramericana, SURA Asset Management y Grupo Cibest

El Grupo inicia una nueva etapa enfocado en los servicios financieros y aumentando su capacidad para atraer inversionistas y capital.

Sábado 26 de julio de 2025, desde el Grupo SURA se comunica que ha finalizado la implementación de las escisiones por absorción con Grupo Argos y Cementos Argos. El 27 de junio de 2025, el Grupo fue notificado por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) de la aprobación del Proyecto de Escisión parcial por Absorción.

En las asambleas realizadas en el mes de marzo, las compañías (Grupo Argos- Cementos Argos y Grupo SURA), se puso a consideración de los accionistas el proyecto de Escisión parcial por Absorción entre los Grupos SURA, Grupo Argos y Cementos Argos. 28 de marzo, en reunión ordinaria, la Asamblea General de Accionista aprueba continuar con el Proyecto de Escisión, que finalmente finaliza el sábado 26 de julio, cuando la Superfinanciera de Colombia, le da el guiño de aprobación.

“Con el cierre de este proceso, en Grupo SURA iniciamos una nueva etapa que fortalece nuestra posición en el presente y nos proyecta hacia el futuro. Esta evolución nos permite adaptarnos a las dinámicas de los mercados capitales internacionales, enfocar aún más nuestro portafolio en servicios financieros y simplificar nuestra estructura de propiedad para continuar consolidándonos como una alternativa atractiva para inversionistas nacionales e internacionales. Con el respaldo de nuestra experiencia y liderazgo de nuestras inversiones avanzamos para seguir generando rentabilidad sostenible en América”, aseguró Ricardo Jaramillo Mejía, presidente de Grupo SURA

¿Por qué Grupo Argos y Grupo SURA acuerdan la terminación de sus participaciones cruzadas entre ambos Grupos?

Porque permite a las dos compañías tener una estructura accionaria simple y especializarse en sus sectores. En el caso del Grupo SURA, este hito reafirma el objetivo estratégico de la organización por consolidarse como una compañía especializada en servicios financieros, con un sólido portafolio y una interesante huella de negocios en 10 países y casi 80 millones de clientes en América Latina.

La nueva etapa

El 12 de diciembre de 1944, se funda la Compañía Suramericana de Seguros (Seguros SURA), que dio origen al Grupo Empresarial SURA, que lleva ocho décadas caminando con un propósito, crear bienestar para la sociedad, además de cultivar y mantener la confianza de millones de personas y miles de empresas.

Desde el 26 de julio 2025, Grupo SURA continua avanzando en su proceso de especialización en servicios financieros, con un portafolio potente compuesto por tres compañías líderes en su sector, y continuando en el camino de quienes la fundaron hace 80.

  • Suramericana: la cuarta mayor aseguradora de origen latinoamericano con COP 19.7 billones de primas emitidas en la región.
  • SURA Asset Management: la principal administradora de fondos pensiones y gestión de activos en América Latina, con COP 734 billones bajo administración.
  • Grupo Cibest: Matriz del Banco de Colombia, banco líder en el país y con posiciones relevantes en Centroamérica, con activos por COP 364 billones.

Finalizado el proceso del llamado desenroque, Grupo SURA aumenta su base accionaria pasará a tener más de 40.000 accionistas, reflejando así una estructura de propiedad más democratizada.

“Quiero destacar el respaldo y la confianza que el mercado le ha dado a esta transacción histórica. No solo hablamos del positivo comportamiento bursátil de nuestras especies, tanto la ordinaria como la preferencial en la Bolsa de Valores de Colombia, desde la aprobación de la transacción, también hablamos que nuestra acción ordinaria ha sido incorporada en el índice MSCI como consecuencia de este proceso”, expreso el presidente de Grupo SURA.

A partir de este lunes 28 de julio, se reanudará la negociación de las acciones de Grupo SURA, tanto ordinarias como preferenciales, en la Bolsa de Valores de Colombia. Con la eliminación de la participación cruzada con Grupo Argos, se podrá presentar un ajuste en el precio de las acciones. Sin embargo, se conservará el valor de la inversión realizada por los accionistas, el cual se verá reflejado en dos posiciones diferentes.

Desde el 18 de diciembre de 2024, fecha en la que se anuncia la operación, el precio de la acción ordinaria ha presentado una valoración del 54%, mientras que la preferencial fue del 76% ambas por encima del desempeño del mercado colombiano en general, que tuvo un aumento del 27%.

Finalmente, el presidente de Grupo SURA, agradece a quienes ha apoyado este proceso, que le permite a las compañías evolucionar y enfocarse en lo que cada una sabe hacer. “Quiero agradecer a todas las personas de mercado de capitales y del entorno financiero en Colombia que expresaron su respaldo a esta transacción. También, y de manera especial, les agradecemos a nuestros accionistas, por aprobar esta operación y acompañarnos en este proceso de manera decidida. Gracias también a todos los aliados en este proyecto y a los equipos de trabajo que lo hicieron posible”. Por último agradeció al Grupo Argos por su acompañamiento durante estas décadas en la construcción de una forma de hacer empresa basada en los principios.

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia. Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

Notas y Noticias

Somos Doris Gómez y Juan Fernando Alzate, periodistas de la ciudad de Medellín - Colombia.
Directores del medio digital notasynoticiasenred.com

View All Posts